Santo Domingo.– Luego de varios ciclos formativos enfocados en oratoria, comunicación estratégica y conducción de eventos, el proyecto “Anorki Rodríguez Voces” abre una segunda fase dirigida a la capacitación de futuros conferencistas, voceros institucionales y líderes comunicacionales.
Esta nueva etapa contempla mentorías individuales con enfoque práctico, orientadas a fortalecer competencias como el diseño de discursos efectivos, la proyección escénica, el manejo del miedo al hablar en público y la construcción de una marca personal coherente con el rol de comunicador.
Según explicó Rodríguez, esta evolución responde a una necesidad cada vez más evidente en distintos sectores: contar con portavoces preparados que puedan transmitir mensajes con claridad, propósito y credibilidad. “La comunicación sigue siendo una de las herramientas más poderosas para liderar, influir y transformar. Desde la comunicación institucional hasta el emprendimiento, es clave formar voceros conscientes del impacto de sus palabras”, afirmó.
Las mentorías se ofrecerán en modalidad presencial y virtual, y están dirigidas a profesionales de distintas áreas, especialmente aquellos vinculados a la educación, el sector público, medios de comunicación, liderazgo comunitario y emprendimiento.
Rodríguez, quien también cuenta con más de una década de experiencia en el mundo de la locución, señala que este tipo de formación busca responder a los retos actuales del entorno mediático y profesional, donde la figura del vocero ya no es exclusiva de altos cargos, sino de cualquier persona con un mensaje que aportar.
El proyecto “Anorki Rodríguez Voces” continúa así consolidándose como una plataforma educativa centrada en el desarrollo de habilidades comunicativas, con un enfoque ético, estratégico y transformador.
Deja una respuesta