Santo Domingo. La huelga de profesores en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) continúa, con el gremio de maestros exigiendo un aumento salarial del 30% para hacer frente a la inflación y el alto costo de vida. La Universidad, por su parte, ha ratificado su oferta de un aumento del 15%, argumentando que no tiene los fondos necesarios para un incremento mayor.
El paro indefinido, convocado por la Federación de Asociaciones de Profesores de la UASD (Faprouasd), ha paralizado las clases en todos los recintos universitarios. El rector Editrudis Beltrán ha hecho un llamado a los profesores a reanudar la docencia para evitar contratiempos en el semestre académico, señalando que el diálogo debió agotarse antes de suspender las actividades.
Beltrán explicó que la UASD no puede asumir compromisos económicos adicionales sin la autorización del Ministerio de Hacienda. Según el rector, la propuesta del 15% fue coordinada con el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) y el Ministerio de Educación (Minerd).
Sin embargo, el vocero de Faprouasd, Pablo Valdez, contradice al rector. Valdez aseguró que no existe ninguna resolución que formalice el aumento del 15% y que el rector solo se comprometió a gestionar recursos ante el Gobierno Central. Ante la falta de avances, el gremio ha decidido mantener la paralización.
Además del aumento salarial, los profesores exigen más plazas docentes, mejores condiciones laborales y la ampliación de sus seguros médicos. El vocero de la UASD aclaró que estas demandas requieren la aprobación de otras instancias y no pueden ser concedidas únicamente por el rector.
Faprouasd ha advertido que, si no se cumplen sus demandas, intensificarán las protestas en septiembre, lo que podría llevar a la suspensión de todas las actividades académicas del semestre, incluyendo exámenes y prácticas.
Deja una respuesta