Santo Domingo, República Dominicana.– Representantes del Colegio Médico Dominicano (CMD) denunciaron este jueves una serie de maniobras que, aseguran, buscan obstaculizar la realización de la Asamblea del Consejo Nacional encargada de elegir la Comisión Electoral Central (CEC), órgano clave en el proceso electoral interno del gremio.
Según la denuncia, por cuarta ocasión se intenta impedir la celebración de esta asamblea, en esta oportunidad bajo acciones encabezadas por el Secretario General del CMD y otros dirigentes aliados, lo que ha generado preocupación en amplios sectores de la comunidad médica nacional.
La Ley 68-03 y el reglamento del Consejo Nacional establecen que dicha asamblea debe realizarse en abril del año electoral. No obstante, el proceso ha enfrentado múltiples trabas. En abril pasado, el Secretario General y dos miembros de la Junta Directiva Nacional (JDN) presentaron un recurso de amparo solicitando que la asamblea se celebrara con delegados electos fuera de fecha. Aunque la jueza falló a favor de esta petición, la directiva acató el fallo y convocó para el 10 de mayo. Sin embargo, la reunión fue suspendida ante un ambiente de caos e inseguridad, y reprogramada para el 14 de junio. A solicitud del presidente del CMD, la nueva fecha fue fijada para este viernes 21 de junio a las 9:00 de la mañana.
A pesar de ello, surgen nuevos obstáculos. Aunque el salón para la asamblea fue anunciado en el periódico HOY el pasado 12 de junio, se informó que el espacio ya está alquilado para otra actividad. Como alternativa, se gestionó un salón en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), de forma gratuita, pero esta opción fue rechazada por el Secretario General y dos aspirantes a la presidencia del CMD.
“Es inaceptable que, una vez más, se pretenda sabotear un proceso tan fundamental para la vida institucional del Colegio Médico”, expresaron los denunciantes. Señalaron que la elección de la Comisión Electoral Central es esencial para garantizar transparencia, independencia y legitimidad en los futuros comicios internos del gremio.
Los denunciantes responsabilizaron directamente a la presidencia del CMD y a sus aliados por esta situación, la cual consideran atenta contra el derecho democrático de los médicos a elegir libremente a sus representantes y afecta la estabilidad del colegio profesional.
“En el CMD estamos comprometidos con la sensatez y el respeto irrestricto a la institucionalidad. Nuestros estatutos no son negociables; son la base de la credibilidad del gremio”, afirmaron.
Finalmente, hicieron un llamado a la comunidad médica nacional a mantenerse vigilante ante estos intentos de boicot, y exhortaron al presidente del CMD y sus aliados a deponer sus actitudes y permitir que la Asamblea del Consejo Nacional se realice sin más dilaciones, como establece la normativa vigente.
Deja una respuesta