Santo Domingo. En un gesto cargado de aprecio y admiración, los estudiantes de la Maestría en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), reconocieron de manera espontánea los significativos aportes realizados por su compañero Ariel Eduardo Cabral Pimentel, destacando no solo su brillante desempeño académico, sino también su capacidad para fomentar el trabajo en equipo, la reflexión crítica y la construcción de vínculos solidarios dentro del grupo.
El reconocimiento tuvo lugar durante el cierre del referido programa académico, en el que los maestrandos compartieron impresiones sobre el trayecto formativo que han experimentado hasta el momento. Fue allí donde surgieron múltiples manifestaciones de gratitud hacia Cabral, por su disposición constante a colaborar, su capacidad de análisis estratégico, así como por su liderazgo positivo, siempre orientado al bien común.
“Ariel ha sido una voz lúcida en los debates, pero también un puente entre todos nosotros. Escucha, articula, propone y sobre todo respeta. Con él no solo aprendemos, también nos sentimos escuchados y valorados”, expresó una de sus compañeras, resaltando el impacto personal y colectivo de su participación en el aula.
Desde los primeros módulos de la maestría, Ariel ha demostrado un profundo compromiso con la excelencia académica y la pertinencia social de la comunicación estratégica. Sus aportes se han reflejado en los análisis de casos institucionales, en la formulación de propuestas innovadoras durante los ejercicios prácticos, y en su constante interés por vincular los conocimientos adquiridos con los desafíos reales que enfrenta la sociedad dominicana en materia de comunicación pública, ética institucional, gobernanza y ciudadanía.
Más allá de lo técnico, sus compañeros resaltan su capacidad de motivar, mediar y crear entornos de confianza donde se privilegie el aprendizaje colectivo. “Tiene un don para hacer que todos participemos y para rescatar lo valioso de cada intervención. Es un compañero que inspira”, comentó otro de los estudiantes del programa.
Este gesto espontáneo de reconocimiento evidencia la calidad humana que distingue a los profesionales que integran esta cohorte de maestría, impartida por la UASD, con una propuesta curricular que combina teoría, práctica y compromiso ético.
El programa de Maestría en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas tiene como objetivo formar profesionales capaces de diseñar, ejecutar y evaluar estrategias comunicacionales efectivas, al servicio de instituciones públicas y privadas, con una visión centrada en el desarrollo sostenible, la participación ciudadana y la transformación social.
Este reconocimiento a Ariel Cabral constituye, en palabras de sus compañeros, un acto de justicia y de gratitud: por elevar el nivel del debate, por contribuir al crecimiento colectivo, y por recordar con su ejemplo que el saber se construye mejor cuando se comparte con generosidad.
Deja una respuesta