Santo Domingo. – El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctor Franklin García Fermín, subrayó que la educación superior no debe reducirse a la formación técnica, sino que “debe ser también un espacio de humanización, de acompañamiento integral y de formación ética y espiritual”.
García Fermín reconoció el esfuerzo de las universidades de inspiración católica en el país por atender el bienestar emocional de sus estudiantes.
“Valoró el trabajo que muchas de nuestras universidades han desarrollado en favor del acompañamiento psicológico, así como el fortalecimiento del sentido de pertenencia y propósito en los jóvenes”, expresó el funcionario.
“Expreso mi reconocimiento al trabajo de muchas de nuestras universidades y en particular las de inspiración católica, las cuales han venido desarrollando en favor del bienestar emocional, el acompañamiento psicológico, así como el reforzamiento del sentido de pertenencia y propósito en los estudiantes”, dijo el funcionario.
El titular de Educación Superior se refirió en eso términos al participar en la XXI Asamblea General Ordinaria de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL), la cual reunió por primera vez en la República Dominicana, unos 40 rectores de la región.
Bajo el lema “Salud Mental y Cuidado Integral: Una Mirada desde el Pensamiento del Papa Francisco”, con la cual se busca profundizar sobre el bienestar emocional de los jóvenes universitarios, con la participación de más de 130 académicos de 68 universidades y 17 países, que incluyen cinco universidades católicas dominicanas.
Agregó que desde el Gobierno se realizan esfuerzos para contrarrestar este flagelo que ronda aproximadamente el 20% de la población dominicana, quienes padecen algún trastorno mental, siendo la depresión y la ansiedad los más comunes.
Deja una respuesta