Los estudiantes de Agrimensura de la Universidad Autónoma de Santo Domingo denunciaron que el profesor Ricardo Alexander González Marrero, encargado de la asignatura virtual Nociones de Hidráulica, incurre en conductas poco éticas y abusivas, como limitarse a reenviar videos del fallecido maestro Raziel Yarib Aponte, sin explicar contenido, maltrato verbal, exámenes de temas que no ha impartido y extensos con relación al tiempo de entrega.
En un comunicado, expresaron que los dejó sin guía adecuada para comprender la materia, y que ignoró cada intento por obtener respuestas o aclaraciones e incluso, faltó durante semanas y cuando impartía clases, su participación no pasaba de 10 minutos, en los que solo exigía sin haber enseñado lo requerido.
Exponen que no acepta preguntas y menos sugerencias, que humilla al que ose hacerlas y en cuanto a las pruebas, el tiempo queda reducido a 30 e incluso 20 minutos por las situaciones con la plataforma, que en ocasiones cierra de forma abrupta y presentó evaluaciones con ejercicios más complejos que los enseñados.
“Muchas veces activó los exámenes tarde, haciéndonos perder tiempo valioso dentro del mismo período limitado para realizarlos. No habilitó de forma correcta la plataforma para subir archivos de tamaño normal, lo que obligó a escanear, convertir a PDF y comprimir los exámenes en medio de la evaluación”, aseguran.
Definen las calificaciones arbitrarias e inconsistentes, que a unos les colocó “ausente” sin justificación, a otros 59, 60 o 70 sin base clara, y sin derecho a revisión, solo una minoría fue aprobada.
Esgrimen su derecho a saber cómo van en una asignatura y exigen una investigación inmediata y exhaustiva sobre el accionar del profesor González Marrero, que permita a los que no pudieron subir sus exámenes reenviarlos o recibir una evaluación justa, acorde con lo aprendido y a las condiciones reales del curso.
Catalogan injusto que un grupo de más de 50 estudiantes pierda un semestre por la negligencia, capricho o falta de vocación de un docente que no cumplió con sus deberes y plantean sea asignado uno con el perfil, que no retenga a gente que quiere terminar su carrera.
Ven extraño que con tantos maestros con buen currículo, solo a este le entreguen todas las secciones de la asignatura, tanto en la sede central, como en los pueblos, aun cuando es el director de postgrado.
De la situación responsabilizan a la directora del Departamento de Agrimensura, Estebanía Rosario y alertan que la práctica es inescrupulosa, afecta la formación y pone en riesgo su investidura.
Deja una respuesta