León XIV visita Turquía en su primer viaje al extranjero, destaca lazos religiosos y políticos

Ankara. El papa León XIV llegó a Turquía el jueves en su primer viaje al extranjero, cumpliendo los planes del papa Francisco de conmemorar un importante aniversario cristiano y llevar un mensaje de paz a la región en un momento crucial en los esfuerzos por poner fin a la guerra en Ucrania y aliviar las tensiones en Oriente Medio.

León fue recibido en la pista del aeropuerto de Esenboga en Ankara por una guardia de honor militar. Caminando sobre una alfombra turquesa, estrechó la mano del ministro de Cultura y Turismo, Mehmet Nuri Ersoy, otros funcionarios y altos representantes de la Iglesia en Turquía.

Más tarde, tenía planeada una reunión con el presidente, Recep Tayyip Erdogan, y un discurso ante el cuerpo diplomático del país. Luego se trasladará el jueves por la noche a Estambul para tres días de reuniones ecuménicas e interreligiosas que serán seguidas por la etapa libanesa de su viaje.

Hablando con los periodistas a bordo de su avión, León reconoció la naturaleza histórica de su primer viaje al extranjero y dijo que lo esperaba con ansia por lo que significa para los cristianos y para la paz en el mundo.

León dijo que sabe que la visita para conmemorar un aniversario ecuménico clave es importante para los cristianos. Pero expresó su esperanza de que su mensaje más amplio de paz resuene en todo el mundo.

“Esperamos también anunciar, transmitir y proclamar cuán importante es la paz en todo el mundo. E invitar a todas las personas a unirse para buscar una mayor unidad, una mayor armonía, y buscar las formas en que todos los hombres y mujeres puedan ser verdaderamente hermanos y hermanas a pesar de las diferencias, a pesar de las diferentes religiones, a pesar de las diferentes creencias”.

La visita de León se produce mientras Turquía, un país de más de 85 millones de personas, predominantemente musulmanes suníes, se ha presentado como un intermediario clave en las negociaciones de paz para los conflictos en Ucrania y Gaza.

Ankara ha acogido rondas de conversaciones de bajo nivel entre Rusia y Ucrania y ha ofrecido participar en la fuerza de estabilización en Gaza para ayudar a mantener el frágil alto el fuego, compromisos que León podría aplaudir en su discurso de llegada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *