Condenan a 14 años de prisión por corrupción a expresidente peruano Martín Vizcarra

Lima. Un tribunal de Perú condenó el miércoles a 14 años de prisión al expresidente Martín Vizcarra tras considerar que recibió sobornos de empresas constructoras cuando era gobernador de la región Moquegua, en el sur del país, y lo inhabilitó por nueve años para ejercer cargos públicos.

El exmandatario (2018-2020) fue trasladado horas más tarde al penal de Barbadillo, el cual está reservado y donde han cumplido condena Ollanta Humala, Pedro Castillo y Alberto Fujimori.

“Me han sentenciado por enfrentar al pacto mafioso. No es justicia, es venganza. Pero no me van a doblegar. La respuesta está en las urnas. Mi hermano Mario Vizcarra continuará esta lucha por ustedes. El Perú es primero y nadie podrá silenciarlo”, dijo Vizcarra en X en referencia a la candidatura presidencial de su hermano por su partido Perú Primero de cara a las elecciones generales del 12 de abril de 2026.

El exmandatario cuestionó de esa manera a los grupos políticos que controlan el Congreso, que son de derecha y entre los cuales tiene un gran peso la fuerza del fallecido expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) a la que se enfrentó en su gobierno.

Su hermano dijo fuera de la sala de la audiencia que “hoy es un día de vergüenza. El poder judicial acaba de sentenciar a un hombre justo…cuyo único delito es haberse enfrentado toda la vida a los mafiosos”. Agregó que la justicia “que se dicta entre cuatro paredes de mafiosos…no puede ser mayor que la justicia del pueblo peruano que va a ser demostrada con total contundencia el próximo año el 12 de abril cuando le demos un puntapié a esos mafiosos en las ánforas”.

El abogado de Vizcarra anunció que apelará el fallo y pedirá que se revalúe la ejecución inmediata de la sentencia ante una instancia judicial superior.

El Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional concluyó que Vizcarra recibió pagos ilegales de empresas a cambio de adjudicarles contratos para un proyecto de irrigación y la construcción de un hospital, dos de las obras más importantes ejecutadas durante su gestión como gobernador regional (2011-2014).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *