Santo Domingo. El Ministerio de Salud Pública confirmó este jueves tres casos importados de chikunguña, todos provenientes de Cuba, y aseguró que no existe transmisión comunitaria en el país.
Según la institución, los contagios fueron detectados a través del sistema nacional de vigilancia epidemiológica y verificados en el Laboratorio Nacional Dr. Defilló, conforme a los protocolos rutinarios para la identificación temprana de arbovirosis.
El ministro Víctor Atallah llamó a la calma y afirmó que las autoridades monitorean la situación a diario, con equipos desplegados en terreno, al tiempo que insistió en la importancia de reforzar las medidas preventivas.
Ante el incremento de casos en el Caribe, especialmente en Cuba, Salud Pública intensificó la búsqueda activa de febriles, las jornadas de control vectorial —fumigación, eliminación de criaderos y orientación comunitaria— y las acciones de vigilancia en aeropuertos, puertos y pasos fronterizos.
También se fortalecieron los protocolos de preparación y respuesta en los centros de salud para asegurar diagnóstico oportuno y manejo adecuado, siguiendo las recomendaciones de la OPS/OMS frente al riesgo de reintroducción del virus.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población para mantener la prevención en el hogar: eliminar acumulaciones de agua, tapar tanques, usar repelentes y colaborar con las jornadas comunitarias.












Deja una respuesta