A 50 años del asesinato de Orlando Martínez: Recordando su legado y luchando por justicia

Spread the love

Hoy, 17 de marzo de 2025, se cumplen 50 años del asesinato del periodista Orlando Martínez Howley, un profesional destacado, caballero y militante revolucionario de la izquierda, quien utilizaba su pluma para defender la dignidad y la justicia. Fue abatido la noche del 17 de marzo de 1975, mientras se encontraba dentro de su vehículo en la calle José Contreras, cerca de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde se graduó.

Su hermano, Sergio Martínez Howley, recuerda el elevado estándar de dignidad que Orlando representaba, y califica de “sabandijas” a quienes arrebataron su vida. Aunque Orlando fue encontrado herido alrededor de las 7:00 p.m., fue llevado al Hospital Militar Enrique Lithgow Ceara, donde horas después fue declarado muerto.

Orlando, nacido el 23 de septiembre de 1944 en Las Matas de Farfán, tendría 81 años hoy. Su hermano sostiene que el asesinato fue un intento por silenciar el periodismo valiente. En este aniversario, familiares, amigos, grupos de la izquierda política y la UASD se han unido para conmemorar su vida y seguir exigiendo justicia para los responsables. Cuatro personas, incluyendo dos exgenerales y un civil, fueron condenadas a 30 años por el crimen.

El asesinato de Orlando Martínez se atribuye a un artículo que publicó el 25 de febrero de 1975, titulado “¿Por qué no, Dr. Balaguer?”, en el cual criticaba la negativa del presidente Joaquín Balaguer para permitir el regreso del artista Silvano Lora a la República Dominicana. Su legado, como periodista de la revista Ahora, columnista de El Nacional y miembro del Partido Comunista, sigue vivo hoy como un símbolo de resistencia y valentía.

Facebook Comments Box

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *