Acción Católica Padre Luis Rosario llama a proteger los valores de la sociedad frente a contenidos digitales nocivos

Santo Domingo. Acción Católica Padre Luis Rosario manifestó su preocupación por el uso excesivo y sin regulación de las plataformas digitales, en particular YouTube. La organización ha solicitado en varias ocasiones al Ministerio de Cultura y a la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía actualizar la Ley 1951 del 7 de marzo de 1949, que regula dicho organismo, con el fin de garantizar un control más efectivo de los contenidos que impactan a la sociedad.

La entidad respaldó además el comunicado del Movimiento Matrimonio Feliz, que pidió la intervención del Ministerio de Cultura ante el programa pseudo reality La Casa de Alofoke 2, el cual, según ambas organizaciones, promueve sistemáticamente la violencia, el lenguaje obsceno y la vulgaridad, sin respeto por los valores sociales.

“Es momento de frenar esta afrenta a los valores fundamentales de nuestra sociedad, que causa más daño que entretenimiento. No podemos permitir contenidos que promuevan la vida fácil o el lucro a expensas del trabajo honesto y arduo”, afirmó Rafael Delio Gómez, coordinador de Acción Católica Padre Luis Rosario.

La organización también hizo un llamado al presidente Luis Abinader para que adopte medidas que detengan estas prácticas, que aunque puedan ser legales, afectan gravemente la moral y las buenas costumbres. Acción Católica recordó que la Constitución de la República Dominicana, en su artículo 8, establece que la función esencial del Estado es proteger los derechos de las personas, respetar su dignidad y promover el desarrollo individual en armonía con el orden público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *