Afro Fest resalta identidad y liderazgo juvenil en Mata Mamón
Mata Mamón, Santo Domingo Norte. – Con el lema “Celebrando nuestra identidad, desde el cabello hasta las raíces”, el Centro para la Educación para el Desarrollo (CEDUCA) celebró este martes el Afro Fest, una feria cultural y comunitaria que reunió a decenas de niñas, adolescentes, jóvenes y familias de la zona.
La actividad se desarrolló de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde en la comunidad de Mata Mamón, con el propósito de reafirmar el valor del cabello afro y fortalecer la autoestima, la identidad cultural y el liderazgo juvenil.
El festival incluyó un panel de jóvenes afrodescendientes titulado “Voces Afro: Ser joven, ser mujer, ser afro”, en el que varias chicas compartieron experiencias sobre discriminación, resistencia y aceptación personal. También se realizaron presentaciones artísticas, muestras gastronómicas y stands de emprendimiento liderados por niñas y mujeres de la comunidad.
Una apuesta por la inclusión
De acuerdo con (CEDUCA), Afro Fest forma parte del proyecto iniciado en 2019 que busca fortalecer las capacidades de liderazgo de niñas y jóvenes en comunidades vulnerables de Santo Domingo Norte, Yamasá y Sabana Perdida. El programa combina procesos formativos, arte y emprendimiento como herramientas de transformación social.
“La reivindicación de lo afro no se limita a lo estético, es un acto de justicia y de visibilidad. Afro Fest es un espacio para que nuestras jóvenes se sientan orgullosas de quienes son”, expresó la organización en un comunicado.
Apoyo comunitario e institucional
El evento contó con el respaldo de instituciones como la Conexión Intercultural por el Bienestar y la Autonomía (La CEIBA), Acción Comunitaria por el Progreso (ACROPRO), Núcleo de Mujeres de Mata Mamón, Cedi-Mujer, Acción Oriental, Área 3 de Salud, la Asociación de Desarrollo Educativo de la Victoria (ADEVIC) y la Fundación Integral Pérez, además de representantes de la alcaldía, autoridades educativas y de salud.
Al cierre, el Centro para la Educación para el Desarrollo (CEDUCA) destacó que el festival busca impactar en la autoestima y auto aceptación de las participantes, así como promover el emprendimiento comunitario y la cultura afro como motor de desarrollo local.
Deja una respuesta