Santiago de los Caballeros.– En la tarde y primera noche de ayer, la ciudad de Santiago de los Caballeros registró lluvias históricas, con precipitaciones que alcanzaron 144.02 milímetros en su punto más intenso y 86.11 milímetros acumulados en un breve período, provocando congestión vehicular en las principales avenidas de la ciudad.
El alcalde Ulises Rodríguez informó que, gracias a las medidas preventivas implementadas por la Alcaldía de Santiago, incluyendo el saneamiento de cañadas, el mantenimiento de los sistemas de drenaje y la mejora en la recolección de desechos, no se registraron daños significativos ni afectaciones graves para la población.
“No habían concluido las lluvias cuando ya brigadas de nuestra alcaldía, el Cuerpo de Bomberos, la Defensa Civil, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), la Policía Nacional y otras autoridades estábamos en las calles trabajando para despejar la situación y recuperar la normalidad de la ciudad. Agradecemos también el apoyo de los medios de comunicación, que ayudaron a mantener informada a la ciudadanía”, expresó el alcalde Rodríguez.
El subdirector de la Defensa Civil, Francisco Arias, explicó que se aplicaron protocolos de prevención y alertas tempranas, así como la supervisión constante de cañadas y drenajes, y la coordinación con equipos de respuesta rápida, garantizando la protección de los sectores más vulnerables.
Entre las acciones destacadas durante el operativo preventivo se encuentran: limpieza y canalización de cañadas en sectores tradicionalmente afectados, como Los Salados, el Curabo y la entrada de La Llanuita, coordinación técnica con la Defensa Civil para asegurar la efectividad del drenaje urbano, supervisión de áreas donde se requiere ampliar la capacidad de drenaje, como debajo del elevado de la avenida 27 de Febrero.
El alcalde Rodríguez subrayó que, a pesar de la intensidad de las lluvias, el agua se drenó rápidamente y se tomaron medidas inmediatas para atender cualquier eventualidad. Asimismo, destacó la importancia de la prevención constante y el mantenimiento de cañadas y drenajes para evitar daños en infraestructura, aire y seguridad alimentaria.
“Si no se realiza limpieza preventiva, todo se ve afectado. Este ejemplo nos muestra la importancia de los trabajos preventivos y de las soluciones implementadas por nuestra gestión”, agregó Rodríguez, agradeciendo nuevamente la colaboración de bomberos, Defensa Civil y el equipo técnico del Ejército.
La Alcaldía de Santiago reafirmó su compromiso con la prevención de inundaciones, la seguridad de los ciudadanos y la eficiencia en la atención de emergencias, asegurando un monitoreo constante en todos los sectores de la ciudad ante fenómenos atmosféricos como los registrados recientemente.













Deja una respuesta