Santo Domingo, República Dominicana .- En un acto de reafirmación institucional, el Consejo Nacional para el VIH y el SIDA (Conavihsida) y el Círculo de Periodistas de la Salud (Cipesa) celebraron un conversatorio dirigido a profundizar y consolidar las acciones conjuntas en la optimización de la comunicación sobre la prevención, atención y tratamiento del VIH en el país.
El doctor Enrique González, director ejecutivo de Conavihsida, enfatizó que “la comunicación social constituye un pilar estratégico indispensable para mantener y avanzar en la respuesta nacional al VIH. A la vez que es fundamental para enfrentar los retos actuales en materia de prevención y acceso equitativo a los servicios de salud.”
Subrayó además que “aunque la prevalencia nacional se mantiene en 0.8 %, con concentración en poblaciones clave y variabilidad regional, la circulación del virus persiste y demanda un esfuerzo coordinado multisectorial que incluya a los medios de comunicación como actores decisivos en la transformación social.”
González instó a los medios y a los comunicadores a mantener el VIH en la agenda pública, promoviendo información rigurosa. Misma basada en evidencia científica y con enfoque en derechos humanos. Esto, como estrategia clave para prevenir nuevos contagios y garantizar la continuidad en la atención integral.
Por su parte, la doctora Carol G. Martínez, presidenta de Cipesa, destacó el papel insustituible que desempeña el periodismo especializado en salud:
“Por 29 años, Cipesa ha sido referente de excelencia y compromiso en la comunicación en salud en la República Dominicana. Nuestros miembros poseen la formación, ética y experiencia necesarias para contribuir con una cobertura responsable, precisa y basada en evidencia, respetando siempre la independencia y el rigor profesional. Este compromiso es vital para reforzar los mensajes que salvan vidas y desmontan prejuicios en torno al VIH.”
Deja una respuesta