Continúa la angustia por la desaparición del adolescente “Miniquito” en Los Mameyes; búsqueda se extiende hasta el Distrito Nacional

Por Ariel Cabral.

Santo Domingo Este. La incertidumbre y el dolor siguen marcando la vida de los familiares y vecinos del sector Los Mameyes, luego de que el adolescente de 13 años, conocido cariñosamente como “Miniquito”, desapareciera el pasado miércoles tras salir a bañarse bajo la lluvia. Desde entonces, su paradero se mantiene desconocido, mientras la esperanza de encontrarlo con vida se entrelaza con la desesperación de quienes lo buscan.

El coronel Edwin Olivares, subdirector del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y jefe de Operaciones de la institución, ofreció nuevos detalles sobre los esfuerzos de búsqueda. “Técnicamente, lo que llamamos la ‘caja de búsqueda’, es decir, la zona de rastreo inicial, ha sido ampliada esta mañana hasta la parte del Distrito Nacional”, explicó. Según Olivares, se están inspeccionando áreas donde, históricamente, casos similares han tenido desenlaces positivos. “Estamos buscando allí donde, en casos anteriores, se han logrado recuperar menores desaparecidos”, agregó.

El funcionario detalló que, pese a la continuidad de las labores, las condiciones marítimas continúan inestables, lo que ha impedido que los equipos de buceo realicen penetraciones seguras. No obstante, el operativo sigue activo, con embarcaciones patrullando la zona y drones sobrevolando para intentar localizar al adolescente. “Estamos desplegando todos los recursos posibles para maximizar la cobertura y aumentar las probabilidades de hallazgo”, aseguró Olivares.

En medio de la angustia, la madre del menor, Licelot Valerio, lanzó un llamado cargado de desesperación y esperanza. “Solamente pido que, por favor, continúen ayudándonos a recuperar el cuerpo de mi hijo, que es lo único que yo pido”, expresó con voz quebrada. Valerio reconoció el esfuerzo incansable de los equipos de búsqueda y destacó la dedicación de quienes han acompañado a su familia en cada paso. “Es muy difícil estar tan apegada a encontrar a alguien que no es tu familia, y ellos han hecho todo lo posible. Han asistido a mi esposo llevándolo a lugares donde muchas personas no podrían entrar, y él entra por nuestro hijo”, narró.

La madre reiteró su único deseo en estos momentos: dar sepultura a su hijo. “Nosotros lo único que queremos es enterrar a nuestro hijo”, concluyó, mientras el operativo continúa, y la comunidad sigue esperando noticias con el corazón en un hilo.

La desaparición de “Miniquito” ha encendido las alarmas en Santo Domingo Este y sus alrededores, recordando la vulnerabilidad de los menores ante fenómenos naturales y situaciones imprevistas, y poniendo de relieve la necesidad de una coordinación rápida y efectiva de las instituciones de emergencia para la protección de la infancia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *