¡
“Ocho años después, el dolor sigue presente, pero también la esperanza de que la sociedad aprenda a valorar la vida y respete las leyes del tránsito”
Santo Domingo, R.D.- El comunicador y director del multimedio La Voz Sin Censura, Logan Jiménez Ramos, recordó este 23 de octubre de 2025 uno de los días más dolorosos de su vida: el trágico accidente ocurrido hace ocho años, cuando su madre, Damaris Ramos de (56 años de edad), perdió la vida tras ser atropellada por un conductor del transporte público en la Autopista Las Américas, próximo al municipio de Boca Chica.
El fatal hecho ocurrió la noche del 23 de octubre de 2017, alrededor de las 7:30 p.m., cuando un autobús marca Mitsubishi, color blanco, placa 1075583, ficha 25 de la parada (Asochombca) se dirigia desde Boca Chica a Santo Domingo conducido por Feliciano Berroa Ozoria, impactó a la señora Ramos, causándole la muerte horas despues. Aquella noche quedó marcada para siempre en la memoria de la familia Jiménez Ramos, que aún hoy mantiene vivo su recuerdo con amor, respeto y Fé en Dios.
“Aquel día cambió mi vida y la de toda mi familia. Perder a una madre en esas circunstancias es un golpe del que uno nunca se recupera del todo. El tiempo pasa, pero el dolor no desaparece; solo aprendemos a vivir con él, a transformar la tristeza en fuerza y el recuerdo en compromiso por la vida”, expresó visiblemente conmovido Jiménez Ramos.
De igual manera el comunicador destacó que esta fecha representa un día de profunda reflexión y esperanza, no solo por el recuerdo de su madre, sino por el deseo de que la sociedad dominicana asuma una cultura de respeto y responsabilidad vial.
“Cada conductor debe entender que al tomar un volante tiene en sus manos no solo su vida, sino también la de los demás. La imprudencia, la velocidad y el irrespeto a las normas siguen cobrando vidas inocentes todos los días”, señaló.
Asimismo, Jiménez también recordó que la Corte de Casación Penal ratificó recientemente la sentencia condenatoria contra el conductor responsable, al confirmar que la acusación presentada fue precisa, sustentada y ajustada a derecho, conforme al artículo 427 del Código Procesal Penal, modificado por la Ley 10-15.
En el mismo orden de ideas hizo un llamado a las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) a reforzar la educación vial, la señalización, el mantenimiento de las carreteras y la formación ética de los choferes del transporte público, para que tragedias como la que enlutó a su familia no se repitan.
“Recordar a mi madre es también rendir homenaje a todas las víctimas de la imprudencia en nuestras carreteras. Cada vida perdida en las vías del país debe servirnos como un llamado de alerta y de conciencia. No hay excusa para conducir con irresponsabilidad. La vida humana no tiene precio y debemos protegerla por encima de todo”, concluyó Jiménez Ramos, con un tono sereno, pero lleno de sentimiento.
El profesional de la comunicación y activista social reiteró que continuará alzando su voz en favor de la seguridad vial y el cumplimiento de la ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, convencido de que la educación, la justicia y el cumplimiento de las leyes son las únicas herramientas capaces de frenar el dolor que dejan los accidentes de tránsito, una de las principales causas de muerte en la República Dominicana.
Deja una respuesta