Gabriel Cruz «Cruzman»: profesional de excelente trayectoria

 

SANTO DOMINGO, República Dominicana,- El profesor Gabriel Cruz es un destacado periodista, relacionista público, maestro, político y líder gremialista, con una amplia trayectoria en el ámbito de la comunicación social y la defensa de los derechos a los periodistas en la República Dominicana. Ha militado por unos 25 años en el Movimiento Marcelino Vega (MMV), participando en su Comité Ejecutivo Nacional desde el año 2014.

Cruzman, como es conocido por sus colegas, es egresado con honores (Cum Laude) de la Primada de América o Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); también, es graduado con el máximo lauro, por obtener las calificaciones más altas de su promoción, en el Instituto Dominicano de Periodismo (IDP), doctor Salvador Pittaluga Nivar; por igual, es titulado con el máximo mérito (Diamante) en la prestigiosa Escuela Nacional de Locución (ENL), profesor Otto Rivera.

Su experiencia profesional cuenta con el aval de 16 años como maestro y siete de director en el IDP,
segunda escuela de periodismo del país, fundada el primero de marzo del año 1969. Su formación profesional la adquiere, principalmente, por las enseñanzas como profesor ayudante del ilustre maestro de comunicación social, escritor, diplomático y gremialista, profesor Adriano de la Cruz Rodríguez.

El maestro Gabriel Cruz Rodríguez es reconocido por sus destrezas en enseñanzas teórico, prácticas y técnicas con enfoque en una redacción periodística evolutiva e innovadora y sin perder la esencia tradicional, especialmente, con temáticas educativas de contenidos aplicados a la comunicación social en múltiples materias como: Redacción Periodística, Historia de la Comunicación Social Universal y de la República Dominicana, Opinión Pública, Semiótica, Iconografía, Programación Neurolingüística (PNL), entre otras.

En el año 1999, inicia su trayectoria en el periodismo junto al comunicador Víctor Guerrero Reyes, como coproductor del programa de radio y por televisión «A Medio Tiempo», hoy es un multimedio con sede en New Jersey.

En sus inicios, se destacó como reportero deportivo en el periódico El Nacional, cubriendo los torneos de baloncesto del Distrito Nacional y vóleibol distrital, bajo las órdenes de los veteranos periodistas Jacinto Díaz y Reynaldo Bodden, respectivamente. También, desde su juventud laboró como periodista en la Secretaría de Prensa Nacional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y pasó con esa posición como miembro fundador del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Así también, se desempeñó como el director de comunicaciones del Frente Estudiantil Socialista Democrático (FESD-16) y hasta el año 2024 como el DICOM de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED), donde hoy es el asesor en comunicaciones del presidente actual.

A principios del año 2019, es nombrado como director de prensa del Gabinete Presidencial de la campaña del PRM 2020-2024, donde se desarrolló el programa de gobierno del presidente Luis Abinader Corona. Para el año 2023, fue designado director de comunicaciones de la precandidatura por la alcaldía en Santo Domingo Este del cuatro veces diputado, José “Bertico” Santana, actual cónsul general en New Jersey.

En la actualidad, labora como periodista en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y trabajó como director de relaciones públicas de la Junta de Aviación Civil (JAC) y hoy se desempeña en esa misma posición en el Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM).

Desde el CDP, se desempeña como Asesor Nacional de Educación; mientras que, en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), fue electo en dos ocasiones consecutivas como Secretario Nacional de Organización, hoy ostenta la Secretaría Nacional de Asuntos Sociales y Medio Ambiente de este gremio.

Para el año 2015, fundó la empresa Multimedios Prensa News, la que opera como CEO y director; además, realiza contenidos noticiosos ocasionales sobre temas especiales. También creó la columna periodística “Mis Reflexiones Introspectivas”.

Gabriel Cruz ha participado activamente en la formación de periodistas, impartiendo talleres y conversatorios sobre redacción periodística y los desafíos del periodismo dominicano. En agosto del año 2022, fue invitado por la Seccional del CDP en Nueva York para ofrecer un taller sobre “Redacción Periodística Tradicional Evolucionada en Periodismo Digital”.

Ya en marzo de 2025, su precandidatura al Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP) es respaldada por el Movimiento Marcelino Vega, destacando su compromiso con la mejora de las condiciones laborales y sociales de los periodistas.

Además de su labor periodística, Cruzman, ha expresado sus opiniones sobre temas gremiales y éticos en el periodismo. En una de sus publicaciones, criticó la falta de consulta en decisiones gremiales y abogó por una representación digna y consultiva de los gremios periodísticos en favor de la clase y la sociedad.

Es un defensor radical de la Ley 10-91 sobre Colegiatura Periodística, la cual establece que sólo se adquiere la membresía del CDP por ser egresado de una escuela en comunicación social, grado que se obtiene a través de una de las ocho universidades avaladas en el país por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), las cuales están organizadas en la Asociación Dominicana de Escuelas de Comunicación Social (ADECOM).

La Seccional del CDP en Hato Mayor, el día 7 de abril de 2025, lo condecoró con la “Medalla al Mérito Marcelino Vega”, por sus aportes a favor de la clase periodística de la República Dominicana. Por igual, el 25 de abril de este mismo año, en el Senado de Puerto Rico, el honorable senador Gregorio Matías Rosario entregó al profesor Gabriel Cruz “Cruzman” una medalla del Senado y del Gobierno de Puerto Rico.

Su precandidatura al IPPP, por el Movimiento Marcelino Vega, cuenta con el respaldo de la membresía en cada una de las 34 seccionales que tiene presencia el CDP. Cruzman ha dado a conocer un amplio programa de gestión en políticas sociales para la clase periodística. Su eslogan “Los periodistas veteranos lo han hecho bien, los gremialistas emergentes lo haremos mejor”, es una clara evidencia de su compromiso con los periodistas de la República Dominicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *