Guillermo Cordero eleva el teatro dominicano con “Habemus Papa”, una reflexión sobre poder, fe y redención

Por Ariel Cabral.

Santo Domingo. El experimentado productor y director Guillermo Cordero vuelve a los escenarios del Teatro Nacional Eduardo Brito con una propuesta teatral de honda carga simbólica, estética y espiritual: “Habemus Papa”, drama que interpela las fibras del poder, la fe y el perdón, y que será presentado en la Sala Ravelo durante diciembre de 2025.

En esta nueva entrega, Cordero convierte el teatro en un confesionario escénico, un espacio de confrontación entre la piedra del dogma y la palabra del alma. Dos hombres —figuras suspendidas entre la fe y la culpa— se miran frente al espejo del poder e inician un duelo de conciencia donde resuenan la duda, el silencio y la redención.

La trama se desarrolla en los recintos vaticanos, metáfora del misterio humano y de la pugna entre la verdad revelada y la verdad interior. Allí, los personajes habitan el umbral donde las certezas se derrumban y el perdón se revela como el único gesto capaz de rescatar la dignidad del espíritu.

El elenco reúne a Karina Larrauri, Elvira Taveras, José Guillermo Cortines y Pepe Sierra, intérpretes de sólida trayectoria que dan cuerpo a criaturas escénicas desgarradas por la tensión entre la obediencia y la conciencia, entre el rito y la gracia.

Las entradas están disponibles en Uepa Tickets, CCN y Club de Lectores del Listín Diario. La obra ha despertado amplia expectación, fiel al sello de Cordero: un teatro de rigor estético, intensidad emocional y reflexión moral.

Con “Habemus Papa”, Guillermo Cordero cierra el año reafirmando su vocación por un arte que trasciende la representación para convertirse en acto de contemplación, examen y fe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *