Iglesia católica crea la Diócesis Stella Maris en SDE y ordena a Monseñor Manuel Ruiz como su primer obispo

Por Ariel Cabral.

Santo Domingo. La Iglesia Católica Dominicana escribió este sábado una de las páginas más memorables de su historia reciente con la creación de la Diócesis Stella Maris de Santo Domingo Este y la ordenación episcopal de Monseñor Manuel Antonio Ruiz de la Rosa, designado como su primer obispo por el papa León XIV.

La solemne celebración litúrgica, colmada de fe, emoción y símbolos, reunió a fieles procedentes de todas las parroquias del país, así como a destacadas autoridades civiles y eclesiásticas. Presidieron la ceremonia el presidente Luis Abinader, la primera dama Raquel Arbaje y el alcalde de Santo Domingo Este, Dio Astacio, quienes acompañaron a la comunidad católica en este acontecimiento considerado un hito espiritual y social para la nación.

El acto congregó también a reconocidas figuras de la vida política nacional, entre ellas el expresidente Leonel Fernández, el senador Omar Fernández y los dirigentes Francisco Domínguez Brito, Francisco Javier García y Jean Alain Rodríguez, quienes se unieron al júbilo de la feligresía oriental.

La homilía central estuvo a cargo del nuncio apostólico Monseñor Piergiorgio Bertoldi, representante del papa en República Dominicana, quien destacó la “trayectoria ejemplar de servicio, humildad y entrega pastoral” del nuevo prelado. En el momento cumbre del rito de ordenación, Monseñor Ruiz de la Rosa recibió la imposición de manos, la oración consagratoria y los símbolos episcopales —el anillo, la mitra y el báculo—, signos de su misión como pastor y guía del pueblo de Dios.

Visiblemente emocionado, el nuevo obispo ofreció un discurso cargado de gratitud y profunda espiritualidad. Agradeció a Dios por haberlo llamado “desde la sencillez de los caminos del pueblo”, y rindió homenaje a su madre, presente en la ceremonia, a quien definió como “la primera maestra de su fe”.

“Dios me llamó cuando limpiaba zapatos a los pies de Cristo en Bayaguana. Desde entonces su mano me ha sostenido”, expresó conmovido Monseñor Ruiz, arrancando aplausos y lágrimas entre los presentes.

La creación de la Diócesis Stella Maris marca un nuevo capítulo en la organización pastoral de la Iglesia en el país. Abarcará los municipios de Santo Domingo Este, San Antonio de Guerra y Boca Chica, que por primera vez contarán con una jurisdicción eclesiástica propia, separada de la Arquidiócesis de Santo Domingo.

Esta nueva demarcación comprende 64 parroquias, 40 sacerdotes diocesanos, 55 religiosos, 39 diáconos permanentes, 12 seminaristas y más de 80 religiosas, un conjunto que fortalecerá la cercanía de la Iglesia con sus comunidades y la dinamización de su acción evangelizadora.

La Catedral Stella Maris, ubicada en el corazón de Santo Domingo Este, será la sede episcopal y centro espiritual de esta diócesis naciente, que se propone ser un faro de fe, servicio y esperanza para los fieles de la zona oriental.

Con esta creación, la Iglesia Católica reafirma su compromiso de llevar el Evangelio “a todos los rincones donde la vida humana clama por consuelo, justicia y redención”, según destacó el nuevo obispo en su bendición final.

El nacimiento de la Diócesis Stella Maris no solo representa un acto administrativo o canónico, sino una renovación espiritual y pastoral, un llamado a reavivar la misión evangelizadora con rostro local y corazón universal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *