El ex candidato a la vicepresidencia de la República Dominicana, Joel Díaz, participó en el Proyecto Gubernamental desarrollado por los estudiantes de cuarto de bachillerato del Colegio Calasanz, una iniciativa académica que busca fomentar la comprensión del sistema político y el compromiso ciudadano desde las aulas.
Durante el encuentro, Díaz expresó su satisfacción al compartir con los jóvenes y reconoció el alto nivel de creatividad y conciencia social mostrado por los participantes.
En ese sentido, afirmó que la nueva generación dominicana representa una fuerza transformadora con ideas frescas, sensibilidad social y visión de futuro. Sostuvo que su compromiso con la ética, la participación y el bien común demuestra que el país cuenta con jóvenes capaces de construir un modelo de desarrollo más justo y sostenible.
“Agradecido de haber participado en el Proyecto Gubernamental con los jóvenes del Colegio Calasanz. Me llena de orgullo ver tanto talento, energía y compromiso en esta nueva generación. El país necesita más jóvenes como ustedes: con ideas frescas, pasión y deseos de construir un mejor futuro”, afirmó.
El proyecto, que simula la estructura de un gobierno y de partidos políticos, permitió a los estudiantes debatir sobre temas como crecimiento sostenible, reducción de la pobreza y la desigualdad, y mejora de los servicios públicos, al tiempo que analizaron problemáticas reales de la administración pública, como la toma de decisiones, el clientelismo, la burocracia y la transparencia.
Díaz destacó que este tipo de ejercicios educativos deben ser emulados por todos los centros educativos del país, con el objetivo de “fortaleces la cultura democrática y despierta la vocación de servicio público desde la escuela”.
“Gracias por la invitación y por recordarnos que los grandes cambios comienzan con buenas ideas. Ver a jóvenes pensando en políticas públicas, en transparencia y en el bien común, nos da esperanza de que República Dominicana tiene futuro”, subrayó.
Asimismo , resaltó que el Proyecto Gubernamental VI de Secundaria es una experiencia pedagógica innovadora, donde los alumnos asumieron roles de líderes políticos, diseñaron planes de gobierno y debatieron propuestas con visión ética y sostenible.
Deja una respuesta