Llega a Santo Domingo la nueva embajadora de Estados Unidos, Leah Francis Campos

SANTO DOMINGO. La nueva embajadora de Estados Unidos en la República Dominicana, Leah Francis Campos, arribó la tarde de este jueves al país para asumir oficialmente sus funciones diplomáticas, tras haber sido nominada por el presidente Donald J. Trump y confirmada por el Senado norteamericano el 7 de diciembre de 2024.

Campos llegó al Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) a las 3:00 de la tarde, en el vuelo 2404 de United Airlines procedente de Washington D.C., siendo recibida por una comitiva encabezada por el director del CESAC, Emmanuel Souffront Tamayo, y la encargada de Negocios de la embajada estadounidense, Patria Aguieras, junto a otros funcionarios consulares y del protocolo diplomático.

Durante un breve encuentro con la prensa en el salón de embajadores de la terminal, la diplomática expresó su satisfacción por iniciar su misión en el país:

“Es un honor representar a mi nación en una nación amiga y aliada como la República Dominicana. Espero fortalecer los lazos de cooperación en materia económica, educativa y de seguridad”, manifestó.

Juramentada el 12 de octubre de 2025 en una ceremonia oficial en Washington, Campos es una diplomática de carrera con más de 20 años de experiencia en relaciones internacionales y cooperación hemisférica. Antes de su designación, fungió como asesora en seguridad hemisférica y política exterior en el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Su llegada marca el inicio de una nueva etapa en las relaciones bilaterales entre Washington y Santo Domingo, tradicionalmente sostenidas sobre pilares de comercio, migración y seguridad.

Fuentes diplomáticas adelantaron que entre las prioridades de su gestión figuran el fortalecimiento de la cooperación en inversión, energía limpia y lucha contra el narcotráfico, además de impulsar programas de intercambio académico y tecnológico entre ambos países.

En los próximos días, la embajadora presentará sus cartas credenciales al presidente dominicano en el Palacio Nacional, quedando formalmente acreditada como representante del gobierno estadounidense.

Con su llegada, Estados Unidos reafirma su compromiso con una relación sólida, respetuosa y estratégica con la República Dominicana, en un escenario regional caracterizado por retos comunes en materia económica, social y migratoria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *