Santo Domingo. – La mayoría (76%) de los dominicanos se mostró optimista sobre las finanzas de sus hogares para el próximo año, siendo los Millennials los más optimistas (77%). Además, el 81% del total de los consumidores encuestados indicó que esperaba que sus ingresos aumentaran en los próximos 12 meses, el 89% dentro de la Generación Z. Estos son algunos de los hallazgos del Estudio Consumer Pulse de TransUnion del segundo trimestre de 2025, el cual explora cómo han cambiado las finanzas de los hogares de los consumidores y qué novedades se esperan para el futuro.
El 38% de los encuestados indicó que planeaba aumentar el gasto discrecional (por ejemplo, salir a comer, viajar, entretenimiento) en los próximos tres meses, y el 36% esperaba que su gasto en compras en tiendas físicas o en línea también aumentara. De forma positiva, el porcentaje de encuestados que esperaba que su gasto discrecional disminuyera (35%) fue ligeramente inferior al de quienes planeaban incrementarlo. Además, el 36% señaló que anticipaba un mayor gasto en compras grandes durante los próximos tres meses.
A pesar del optimismo sobre el futuro, en el segundo trimestre de 2025 el 45% de los consumidores indicó que las finanzas de sus hogares estaban peor de lo planeado, y el 44% señaló que esperaba no poder pagar al menos una de sus obligaciones en su totalidad. De estos, el 24% indicó que pagaría al menos un monto parcial de sus obligaciones. Uno de cada cinco (21%, cuatro puntos porcentuales menos que en el primer trimestre) indicó que utilizaría capital de sus ahorros, mientras que otro 23% planeaba pedir prestado a un amigo o familiar. Solo el 5% de los consumidores indicó que no sabía cómo pagaría sus obligaciones actuales.
En cuanto al comportamiento de gasto, el 53% de los consumidores encuestados indicó que redujo el gasto discrecional (salidas a comer, viajes, entretenimiento) en los últimos tres meses, el 12% lo aumentó, el 26% canceló suscripciones o membresías, y el 23% canceló o redujo servicios digitales.
Además, en el segundo trimestre de 2025, la mayoría de los dominicanos expresó preocupación por las dinámicas macroeconómicas.
“Los consumidores dominicanos se muestran optimistas, en línea con el crecimiento económico proyectado del 5% para el país, aunque son conscientes que persisten desafíos macroeconómicos”, señaló Danilda Almanzar, Country Manager de TransUnion República Dominicana. “De acuerdo con los resultados de nuestro estudio, el 59% de los consumidores encuestados manifestó que la inflación era una sus tres principales preocupaciones, seguida por el empleo (51%) y los precios de la vivienda (50%)”.
Crece interés por el monitoreo de los reportes de crédito
En el segundo trimestre de 2025, el 82% de los consumidores dominicanos encuestados consideró que monitorear el historial de crédito es al menos moderadamente importante, y casi la mitad (49%) indicó que revisa su reporte de crédito al menos una vez al mes. Los Millennials y la Generación Z (84%) fueron más propensos a considerar que monitorear el historial de crédito es al menos moderadamente importante, y la Generación Z tuvo el mayor porcentaje (60%) de encuestados que revisan su reporte de crédito al menos mensualmente.
Las razones más comunes que dieron los consumidores para revisar sus reportes de crédito incluyeron: intentar mejorar sus puntajes de crédito (39%), protegerse contra el fraude (32%) y conocer ofertas de crédito para las que podrían calificar (22%).
Además, casi 6 de cada 10 consumidores creen que sus puntajes de crédito aumentarían si las entidades utilizaran información que no está en el reporte de crédito estándar, como pagos de alquiler, pagos de membresías de gimnasio, entre otros.
“Tomarse el tiempo para aprender más sobre su historial de crédito y puntaje de crédito empodera a los dominicanos con el conocimiento que necesitan para acceder a los servicios financieros que les permitan alcanzar sus metas de vida”, agregó Almanzar. “Los reportes de crédito también ayudan a identificar actividades fraudulentas, brindando a los consumidores la información que necesitan para proteger sus datos personales y actuar rápidamente ante situaciones de vulneren la seguridad de sus productos crediticios”.
Sobre Consumer Pulse
La encuesta trimestral de TransUnion explora cómo han cambiado las finanzas de los hogares de los consumidores y qué cambios esperan en el futuro. El estudio mide las actitudes y comportamientos cambiantes de los consumidores con base en la dinámica de ingresos, obligaciones y fraude de identidad. La encuesta en línea fue realizada entre el 5 y el 19 de mayo de 2025 por TransUnion en asociación con el proveedor de investigación externo Dynata, con una muestra de 601 dominicanos mayores de 18 años, en inglés y español.
· Definición de generaciones: Generación Z: de 18 a 28 años; Millennials, de 29 a 44
años; Generación X, de 45 a 60 años; y Baby Boomers, de 61 años en adelante.
Acerca de TransUnion en República Dominicana
TransUnion es una compañía global de información y conocimiento con más de 13.000 asociados operando en más de 30 países, incluyendo Republica Dominicana. Hacemos posible la confianza asegurando que cada persona esté representada de manera confiable en el mercado. Hacemos esto proporcionando una visión multidimensional de los consumidores, administrada con cuidado.
A través de nuestras adquisiciones e inversiones en tecnología, hemos desarrollado soluciones innovadoras en áreas como marketing, fraude, riesgo y analítica avanzada. Como resultado, los consumidores y las empresas pueden realizar transacciones con confianza y lograr grandes cosas. A esto lo llamamos Información para el Bien®, generando oportunidades económicas, grandes experiencias y empoderamiento personal para millones de personas en todo el mundo
Deja una respuesta