Los obispos llaman a construir una Iglesia más misionera, fraterna y comprometida con la sociedad

Santo Domingo. Los obispos de la República Dominicana hicieron un llamado a fortalecer una Iglesia más cercana a la gente, comprometida con el bien común y orientada a la misión evangelizadora, durante la apertura del 43º Encuentro Nacional de Pastoral, que se celebra los días 10 y 11 de octubre en la Casa Arquidiocesana María de la Altagracia.

El evento, organizado por la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) a través de su Instituto Nacional de Pastoral (INP), reúne a más de 300 agentes pastorales de todas las diócesis del país, incluyendo obispos, sacerdotes, diáconos, consagrados y laicos, con el propósito de evaluar el camino recorrido y proyectar nuevas acciones pastorales en favor de una sociedad más justa y solidaria.

En el marco del Año Jubilar que vive la Iglesia, el encuentro inició con una solemne eucaristía en la Catedral Primada de América, presidida por monseñor Francisco Ozoria Acosta, arzobispo metropolitano de Santo Domingo, quien exhortó a la oración por la unidad de la Iglesia y una fe activa que se traduzca en servicio comunitario.

Durante la apertura, monseñor Santiago Rodríguez, obispo de San Pedro de Macorís y presidente del INP, subrayó la urgencia de renovar el compromiso evangelizador, promoviendo una Iglesia “más misionera, fraterna y humana, donde haya justicia y paz”. En su mensaje, alentó a dejar de lado la indiferencia y el individualismo para caminar juntos en la construcción de una mejor sociedad.

“El mundo necesita una Iglesia en salida, con rostro humano, que acompañe a los más necesitados y siembre esperanza donde hay desesperanza”, expresó monseñor Rodríguez.

Por su parte, el padre Francisco Jiménez, director del INP, presentó las principales acciones realizadas por la Iglesia dominicana durante el Año Jubilar, entre ellas el lanzamiento de la Biblia Jubilar, la formación de agentes mediante diplomados y talleres, y la participación activa en Jubileos nacionales e internacionales, incluyendo Roma.

Bajo el lema “Un pueblo que vive la santidad y experimenta en el bautismo la fuerza de su caminar”, el encuentro también sirve para delinear las prioridades pastorales de cara al año 2026, conforme al Plan Nacional de Pastoral.

El evento concluirá con una ceremonia de envío misionero, en la que los obispos exhortarán a los participantes a llevar lo vivido al corazón de sus comunidades, promoviendo una acción pastoral más viva, solidaria y transformadora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *