Luis Pérez Nova iniciará gestión en el CDP con auditoría, modernización y plan de apoyo social

Santo Domingo. Luis Pérez Nova asumirá este martes 7 de octubre la presidencia del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) junto a su nueva directiva para el período 2025-2027, anunciando un ambicioso plan de reformas centrado en la unidad gremial, la defensa de los derechos profesionales y la modernización institucional.

La ceremonia de juramentación se realizará a las 6:30 p.m. en el Salón Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, encabezada por el presidente de la Comisión Electoral del CDP, el reputado periodista Manuel Quiterio Cedeño.

Junto a Pérez Nova asumirán Félix Parra como vicepresidente; Yanneris Paulino, secretaria; Cándida Acosta, tesorera; Fabían Suero, secretario de Educación; Gregorio Pichardo, secretario de Organización; Santo Castro, encargado de Relaciones Públicas; y Cándida Ortega, comisaria. También asumirán Gabriel Cruz (presidente del Instituto de Previsión y Protección del Periodista —IPPP—), Yudelky Guerrero (Tribunal Disciplinario) y Wilder Pérez (secretario general de la Seccional del Distrito).

Profesor de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y director del Departamento de Relaciones Públicas, Pérez Nova contará con el respaldo de figuras históricas del periodismo como Olivo De León, Mercedes Castillo y José Bujosa Mieses, presidente de la Plancha Movimiento Marcelino Vega.

Entre sus primeras acciones, anunció una auditoría integral en la sede central del CDP, ubicada en el Centro de los Héroes. “Las auditorías no son cómodas, pero son indispensables”, afirmó, asegurando que el proceso abarcará finanzas, contratos, procesos y funciones.

La modernización tecnológica será otro pilar de su gestión. Pérez Nova adelantó que se digitalizarán todos los procesos institucionales para que los miembros puedan gestionar certificaciones y documentos sin necesidad de acudir físicamente a la sede. “Eso no procede”, puntualizó.

En el ámbito de pensiones, informó que se establecerá un proceso transparente: una comisión integrada por ex presidentes del CDP y los secretarios generales de cada seccional levantará los candidatos, cuya información será validada por el Comité Ejecutivo Nacional y enviada al Poder Ejecutivo, excluyendo a quienes no reúnan las condiciones.

La nueva directiva también buscará fortalecer el bienestar social de los periodistas. Pérez Nova criticó la situación actual: “Hay compañeros en dificultad económica, sin seguro médico que los ampare. No me vengan con una jubilación para comprar medicinas, eso es tétrico”.

En ese sentido, propuso garantizar acceso a viviendas dignas y crear una “Editora CDPPista” que respalde la publicación de libros de periodistas, facilitando su acceso a estudiantes de comunicación social a precios accesibles.

Con estas medidas, Pérez Nova inaugura una nueva etapa del CDP, marcada por la transparencia, la innovación y el compromiso social con los comunicadores dominicanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *