Santo Domingo. Por instrucciones del presidente de la República, Luis Abinader Corona, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) realizó este miércoles el Quinto Simulacro Nacional de Evacuación por Terremoto, con el propósito de fortalecer la preparación de la población dominicana ante un posible evento sísmico.
El ejercicio tuvo como objetivo que la ciudadanía pusiera en práctica planes de contingencia, protocolos y procedimientos de evacuación en los ámbitos familiar, empresarial e institucional, promoviendo así una cultura de prevención y respuesta eficaz.
Según los registros oficiales del COE, 2,800,005 personas participaron en el simulacro a nivel nacional, a través del portal www.coe.gob.do.
Los participantes se inscribieron en las categorías: individual (1,800), familiar (457), institucional (4,300) y actividad industrial o comercial (984), para un total de 7,517 registros recibidos.
El ejercicio tuvo como punto de partida el edificio gubernamental Juan Pablo Duarte, y se extendió por todo el territorio nacional con la activa participación de instituciones públicas, privadas, centros educativos y comunidades.
Al concluir la jornada, el director del COE, Juan Manuel Méndez García, calificó como exitoso el desarrollo del simulacro y expresó su agradecimiento al pueblo dominicano por la disposición mostrada en practicar sus rutas de evacuación.
“En vista de que los terremotos no pueden predecirse, este simulacro nos ayuda a saber cómo actuar si ocurre un evento de esa naturaleza en el país”, destacó Méndez García.
El funcionario exhortó además a la ciudadanía a repetir periódicamente este ejercicio, siguiendo las orientaciones contenidas en los instructivos de qué hacer antes, durante y después de un sismo, así como en la guía para elaborar un plan de emergencias, disponibles en las redes sociales del organismo.
Esta es la quinta ocasión en que el COE organiza este tipo de simulacros, los cuales se han realizado de forma consecutiva durante los últimos años, consolidando el compromiso del país con la prevención y la resiliencia ante desastres naturales.













Deja una respuesta