Mayoría de Tribunal Supremo de Brasil vota para condenar a Bolsonaro por intento de golpe

BRASILIA (AP) — La mayoría de un panel de jueces del Supremo Tribunal de Brasil votó el jueves para condenar al expresidente Jair Bolsonaro por intentar un golpe de Estado para permanecer en el cargo a pesar de su derrota electoral de 2022, en un fallo que profundizará las divisiones políticas y probablemente provocará una reacción del gobierno de Estados Unidos.

El político de extrema derecha que gobernó Brasil entre 2019 y 2022 fue declarado culpable de cinco cargos por tres miembros de un panel de cinco jueces. La última en dictaminar fue Cármen Lúcia el jueves, un día después de que otro juez, Luiz Fux, discrepó y votó para absolver al expresidente de todos los cargos.

Solo queda un juez pendiente de votar, pero con tres jueces habiendo votado para condenar, ya se tiene la mayoría necesaria. Una vez que los cinco jueces hayan votado, el panel decidirá la sentencia de Bolsonaro, que podría equivaler a décadas en prisión.

El exmandatario de 70 años, quien ha negado cualquier delito, se encuentra actualmente bajo arresto domiciliario.

Sus abogados han dicho que apelarán el veredicto ante el pleno del Tribunal Supremo de 11 jueces.

Bolsonaro es el primer expresidente brasileño en ser condenado por intentar un golpe. No ha asistido al tribunal, y el jueves por la mañana fue visto en el garaje de su casa, pero no habló con los periodistas.

La jueza Lúcia declaró que estaba convencida por las pruebas presentadas por la Fiscalía General contra el expresidente. “Él es el instigador, el líder de una organización que orquestó todos los movimientos posibles para mantener o tomar el poder”, manifestó.

El juicio ha sido seguido por una sociedad dividida, con personas que apoyan el proceso contra el expresidente, mientras que otros aún lo respaldan. Algunos han salido a las calles para apoyar al líder de extrema derecha.

El juicio de Bolsonaro recibió renovada atención después de que el presidente estadounidense Donald Trump vinculara un arancel del 50% sobre productos brasileños importados a la situación legal de su aliado, calificándolo de “caza de brujas”. Observadores dicen que Estados Unidos podría anunciar nuevas sanciones contra Brasil después del juicio, lo que podría tensar aún más sus frágiles relaciones diplomáticas.

El juez Alexandre de Moraes, quien supervisa el caso, declaró el martes que Bolsonaro era el líder de un complot golpista y de una organización criminal, y votó a favor de condenarlo.

El jueves por la mañana, Lúcia también votó para condenar a Bolsonaro por crimen organizado en relación con el presunto intento de golpe.

Lúcia permitió que de Moraes interrumpiera su voto y mostrara varios videos que mostraban a Bolsonaro frente a miles de seguidores entre 2021 y 2023 instándolo a dejar el Tribunal Supremo. De Moraes también mostró imágenes de algunas destrucciones dentro de la sede del tribunal después de los disturbios del 8 de enero de 2023.

Bolsonaro enfrentó acusaciones de intentar aferrarse ilegalmente al poder después de su derrota electoral de 2022 ante el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Los fiscales lo acusaron de un total de cinco cargos: intentar organizar un golpe, ser parte de una organización criminal armada, intento de abolición violenta del estado de derecho democrático, así como estar implicado en violencia y representar una seria amenaza para los activos del Estado y el patrimonio listado.

“Bolsonaro intentó un golpe en este país, y hay cientos de pruebas”, expresó Lula el jueves por la mañana en una entrevista con la televisión local Band, antes del juicio. La entrevista completa estaba programada para emitirse durante el noticiero de la noche.

A pesar de sus problemas legales, Bolsonaro sigue siendo un poderoso actor político en Brasil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *