Washington.– La tormenta tropical Melissa se fortaleció este sábado hasta convertirse en huracán categoría 1 en el Caribe y podría intensificarse rápidamente, convirtiéndose en una peligrosa tormenta que afectará con fuertes lluvias a Jamaica y partes de la isla Española, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
El centro del huracán se ubicaba esta tarde a unos 230 km al sureste de Kingston, Jamaica, y a 380 km al suroeste de Puerto Príncipe, Haití, con vientos sostenidos de 120 km/h y un desplazamiento lento hacia el oeste-noroeste a 2 km/h, de acuerdo con el último boletín del NHC.
Las proyecciones del centro con sede en Miami indican que Melissa podría fortalecerse de forma rápida en las próximas 24 horas, con posibilidad de evolucionar a huracán mayor el domingo. Se prevén inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, con riesgo para la vida, especialmente en Jamaica, actualmente bajo alerta de huracán, así como en zonas del sur de Haití y República Dominicana, ambas bajo vigilancia por fuertes lluvias.
Meteorólogos señalan que entre lunes y martes el ciclón podría girar hacia el norte y noreste. Según la trayectoria prevista, el centro de Melissa pasaría cerca de Jamaica durante el fin de semana y a inicios de la próxima, ubicándose cerca o sobre el este de Cuba entre miércoles y jueves.
Hasta ahora, Melissa ha causado al menos tres muertes en Haití y ha dejado sin agua potable a más de 1,2 millones de personas en República Dominicana, donde la tormenta ha afectado decenas de acueductos y provocado el desplazamiento de cientos de personas.
Con la llegada de Melissa, suman 13 los ciclones de la actual temporada atlántica: los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, y las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand, Jerry, Karen, Lorenzo y Melissa, siendo Chantal la única que tocó tierra en Estados Unidos en julio, causando dos fallecimientos en Carolina del Norte.














Deja una respuesta