La tormenta tropical Melissa continúa su lento desplazamiento por el Mar Caribe, provocando fuertes lluvias, riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra en Jamaica y en el sur de La Española, territorio compartido por Haití y la República Dominicana.
Según la Agencia de Protección Civil de Haití, un anciano perdió la vida tras la caída de un árbol en la ciudad costera de Marigot, mientras que otras cinco personas resultaron heridas por inundaciones en la región central de Artibonite.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) informó que Melissa se encontraba a unas 345 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica, y a 440 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, con vientos sostenidos de 80 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el noroeste a 7 km/h.
Las autoridades emitieron una alerta de huracán para Jamaica y la península suroccidental de Haití, así como una alerta de tormenta tropical para gran parte del territorio jamaiquino.
“El lento desplazamiento y las aguas cálidas del Caribe son una receta para el desastre”, advirtió Alex DaSilva, experto de AccuWeather, quien no descartó una rápida intensificación de Melissa hasta alcanzar categoría de huracán mayor durante el fin de semana.
En Jamaica, el Gobierno activó 881 refugios, suspendió las audiencias judiciales y ordenó que las escuelas pasaran a la modalidad virtual. Equipos de emergencia reforzaron las zonas vulnerables de Kingston, colocando más de mil sacos de arena para mitigar posibles inundaciones.
Mientras tanto, las autoridades de ambos países mantienen el llamado a la población para que se traslade a lugares seguros y siga las recomendaciones oficiales ante el avance de la tormenta.
Deja una respuesta