SANTIAGO.– Falleció este lunes en su ciudad natal, Santiago de los Caballeros, el destacado empresario, escultor y combatiente antitrujillista Marcelo Bermúdez Estrella (Milito), a causa de complicaciones de salud.
Figura señera de la resistencia contra la dictadura, Bermúdez se integró desde los primeros días al Movimiento 14 de Junio, enfrentando la represión del régimen. Fue apresado en los temidos centros de tortura de La 40 y La Victoria, donde sufrió los vejámenes que marcaron a toda una generación de jóvenes idealistas.
Tras su liberación, marchó al exilio en Venezuela y varios países europeos, pero su compromiso con la patria lo trajo de vuelta en 1963 para participar, junto a Manolo Tavárez Justo, en el alzamiento guerrillero de Las Manaclas, en defensa del orden constitucional quebrantado tras el golpe de Estado a Juan Bosch. Bermúdez sobrevivió a aquella gesta donde murieron Manolo y la mayoría de sus compañeros.
En la década de 1970 se abrió camino en el mundo empresarial, fundando una de las primeras industrias del Parque Industrial de Zona Franca Tamboril, dedicada a la producción de calzados y artículos de piel. Posteriormente, ya retirado del quehacer empresarial, canalizó su sensibilidad artística hacia la escultura, campo en el que alcanzó renombre con el Premio León Jimenes y exposiciones en museos y galerías nacionales. Fue también fundador de Casa de Arte, institución emblemática de la vida cultural santiaguera.
Su amistad con Juan Bosch lo vinculó al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), organización en la que militó activamente. Durante el primer gobierno de Leonel Fernández (1996-2000), fue designado gobernador provincial de Santiago, cargo en el que se distinguió por su trato afable, su espíritu de servicio y su empeño en atraer inversiones y promover la instalación de la UASD en Santiago.
Hoy, Santiago despide a uno de sus hijos más íntegros y representativos: un hombre de ideales firmes, vocación patriótica y profunda sensibilidad humana, perteneciente a aquella estirpe de dominicanos que soñaron y lucharon por un país libre, digno y mejor.













Deja una respuesta