Santo Domingo. El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, expresó su preocupación ante la escalada del conflicto entre Israel e Irán, advirtiendo que la posible interrupción del tránsito marítimo por el estrecho de Ormuz —por donde circula aproximadamente el 20 % del petróleo mundial— tendría consecuencias inmediatas en el precio del crudo, afectando directamente a países importadores como la República Dominicana.
Fernández explicó que un aumento en el costo del barril de petróleo implicaría alzas sustanciales en combustibles, transporte, alimentos y servicios, generando así un incremento inflacionario superior al ya registrado en el país. “Dependemos casi totalmente de la importación de hidrocarburos. Un alza de esta magnitud se traduciría en aumentos significativos en la gasolina y el gas doméstico”, advirtió.
El legislador también señaló que el ya desacelerado crecimiento económico local podría verse aún más afectado, en particular por el incremento del costo de la deuda externa, lo que impactaría el poder adquisitivo de las familias dominicanas, especialmente aquellas que dependen de las remesas.
Aunque reconoció que alternativas como las reservas estratégicas o las energías renovables son parte de soluciones a mediano y largo plazo, Fernández insistió en que, a corto plazo, “solo una desescalada del conflicto puede evitar un golpe fuerte para nuestra economía”.
Finalmente, el senador reafirmó su convicción de que la prosperidad de los pueblos está estrechamente ligada a la paz mundial, y llamó a fortalecer los mecanismos alternos de abastecimiento con socios estratégicos para garantizar la seguridad y estabilidad en la vida de los dominicanos.
Deja una respuesta