Por Wendy Carrasco
Santo Domingo. – El presidente del Senado de la República, Ricardo de Santos, luego de su ratificación, agradeció este miércoles “sinceramente” a la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), por la confianza depositada en su gestión al frente de esta cámara legislativa.
La ratificación del senador Ricardo de los Santos como presidente del Senado de la República, es valorada por su sencillez, humildad y capacidad de dirección ágil e institucional, así como por su visión amplia en la humanización y la democracia de la nación dominicana.
La reelección de Ricardo de los Santos se desarrolló en un ambiente de respeto entre los representantes de las Cámaras del Senado y Diputados, lo que ha permitido avanzar con eficiencia en la agenda legislativa del país.
Ricardo de los Santos, quien asumió la Presidencia del Senado en sustitución de Eduardo Estrella en el 2023, ha sido reconocido por su estilo conciliador, cercano a los senadores y con una clara disposición al diálogo con la Cámara de Diputados.
Su enfoque ha contribuido a una mayor coordinación interinstitucional y al impulso de reformas clave para el desarrollo nacional.
Asimismo, Alfredo Pacheco, quien fue ratificado como presidente de la Cámara de Diputados, ha mantenido su liderazgo al frente de los diputados, apostando por una Cámara más cercana a la gente.
Datos importantes
El Senador de la provincia Sánchez Ramírez, ha presentado e impulsado varias resoluciones tendentes a agilizar el crecimiento económico y social de la provincia que representa entre las que se destacan:
Resolución que solicita al Ministro de Administración Pública, Tomás Darío Castillo Lugo, ordenar la instalación de puntos GOB, en la Provincia Sánchez Ramírez.
Resolución mediante la cual el Senado de la República respalda la posición del Gobierno Dominicano de realizar gestiones en procura de soluciones a los productores de arroz de la República Dominicana ante la aplicación plena del DR-CAFTA, y otras más.
Recientemente, el Senado de la República aprobó a unanimidad en segunda lectura las modificaciones a la Ley Orgánica que instituye el Código Penal de la República Dominicana, marcando un hito en la transformación estructural del sistema penal del país.
Deja una respuesta