Reclaman al INCABIDE entrega de bienes y recursos en efectivo por violación a la ley 50-88 y 155-17

\

SANTO DOMINGO, RD.-ONGs / ASFL de “Atención e Internamiento de Usuarios de Drogas” con más de 100 locales, más de 2,000 internos y afectados directos e indirectos en República Dominicana hacen  un reclamo al Consejo Directivo de INCABIDE para que le entregue el inventario de todos  los bienes y los recursos en efectivo pendientes a entregar por violación a la ley 50-88 y 155-17.

Asimismo, solicitan al Poder Ejecutivo someter modificación a la ley 60-23 que crea el INCABIDE, como órgano ejecutor de los bienes incautados, decomisados y en extinción de dominio en su al artículo 81 con la reincorporación por eliminación del beneficio del 15% a las ONGs por la ley sobre Lavado de Activos, la cual tenían por 25 años ininterrumpidos los que atienden este complejo tema.

Recordaron que han sostenido tres audiencias con el Presidente de la República en torno a Solidificar el Área en el 2020, 2021 y 2024.

Dijeron que el presidente Abinader al reunirse con ellos se ha mostrado como un amigo en tres ocasiones, una de ellas los convocó él mismo rápidamente en horas de la tarde/noche.

Informaron que, ha delegado acciones en diferentes funcionarios, pero más que apoyo a su intención lo que han recibido es la eliminación del beneficio económico de 25 años.

Puntualizaron que, el martes 19 de noviembre del 2024 se publicó el traspaso desde el Ministerio Público, (PGR) la custodia y administración al recién creado Instituto INCABIDE de todos los bienes decomisados por todo tipo de infracciones precedidas al Lavado de Activos.

“Hemos solicitado al Ministerio Público inventario de los bienes entregados al INCABIDE, su respuesta fue negativa a facilitar la información, alegando no procede para no revelar información que pueda crear desventaja a los demás oferentes, y nos remitieron al INCABIDE. Respuesta desvirtuada a lo solicitado”, manifestaron a través de un comunicado de prensa donde exponen la situación que atraviesan.

Igualmente, solicitaron al mismo INCABIDE el inventario y expresaron que fueron atendieron por cita, y les explicaron detalles, les facilitaron el link de su plataforma que presenta todos los bienes que manejan, pero, no nos dieron la información que realmente solicitaron sobre los casos que les conciernen en cuanto a la violación de ley 50-88 y 155-17:

Explicaron que lo que solicitaron fue reponer los beneficios mínimos que por 25 años han recibido “y que somos los reales merecedores por razón social”.

En su reclamación dijeron que lo que solicitan es lo que está ahí, lo que está pendiente, lo que debe esclarecerse,ejecutarse y entregarse a quienes por ley le pertenece.

Destacaron que los proyectos de adecuación de los locales, los dereinsertar los egresados de los Programas de Atención y otras acciones básicas se han esfumado.

Informaron en el comunicado de prensa que, la situación económica por la que atraviesan los locales, la mayoría alquilados, es una burla al razonamiento lógico y serio.

Entidades llenas de deudas, pasando necesidades de pobreza extrema, cerrando locales y próximos a la disolución.

Resaltaron que todas las necesidades que abruman a los Programas son por algún bloqueo, sea la razón cual sea, hay indiferencia, ineptitud, o intención mal sana. ¡Los fondos están ahí, entréguenlos ya!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *