Este domingo 17 de agosto se conmemorará el 142 aniversario de la puesta en marcha por primera vez del Himno Nacional, un 17 de agosto del año 1883, en la Venerable Logia La Esperanza #9, del Distrito Nacional, en la zona colonial, calle Juan Isidro Pérez Esq. Eugenio María de Hostos, escenario donde está actualmente la susodicha logia.
Esta fecha de carácter histórico es la oportunidad para que en todo el país en las plazas o parques públicos o lugares emblemáticos el pueblo y la sociedad interprete el Himno Nacional completo y condene y pida justicia para los criminales ciudadanos que desde España han cometido un delito de lesa patria al cambiar las letras sacrosantas de nuestro Himno Nacional, poniéndole letra del poeta Emilio Prud’homme en vez de la del maestro la José Reyes.
No basta con que se actúe judicialmente por la vía de la procuraduría de la república como lo han hecho la campaña la emprendidas patria y el instituto duartiano, lo cual apoyamos en todas sus partes.
Se necesita que el pueblo se manifieste y se ponga de pie en la defensa del himno y que interprétate de viva voz las notas gloriosas que elevan la dignidad, la soberanía y el honor dominicano.
Invitamos a la familia y en especial al magisterio nacional, las universidades, los partidos políticos y las iglesias, y las organizaciones profesionales, empresariales y populares de toda la nación a protestar contra este oprobio que persigue en definitiva fusionar a la república dominicana con haití.
Este es un plan de la comunidad internacional que protesta que se acta en la frontera de par en par, y en consecuencia echar a pelear a estas dos naciones vecinas y hermanas.
Hacemos un llamado especial a todos los medios de comunicación, los convencionales y digitales para que desde este domingo 17 incluyan en su programación la colocación del himno nacional completo.
Cantemos con orgullo patriótico duartiano el himno nacional dominicano.
Defendamos con orgullo ante el mundo el himno nacional.
Que vivan juan pablo duarte, emilio prud’ homme, y josé reyes.
En nombre fundaciones y catedras juan pablo duarte, juan bosch, y josé martí luis de león y augusto duarte, libertad fernández.
Luis de León
Miembro del Comité Central
Presidente de la Fuerza Boschista
Exaspirante a la presidencia de la República.
Deja una respuesta