República Dominicana vuelve a la normalidad tras apagón que dejó al país a oscuras

Santo Domingo. La República Dominicana recuperó completamente el servicio eléctrico durante la madrugada de este miércoles, luego de que un apagón general dejara sin energía a todo el país la tarde del martes.

En ese sentido, el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó que a las 2:20 a. m. la generación alcanzaba 2,875 megavatios, cubriendo el 96 % de la demanda nacional, y que todas las plantas del sistema operaban normalmente. “El sistema de transmisión opera al cien por ciento y todas las plantas están generando con normalidad, garantizando la estabilidad del servicio eléctrico en todo el territorio”, aseguró el funcionario.

La falla se originó en una subestación de San Pedro de Macorís, provocando una salida en cascada de las principales plantas generadoras y el colapso momentáneo del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI). Desde el momento del apagón, las autoridades mantuvieron sesiones permanentes en el Centro de Operaciones de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), con la participación de funcionarios como Martín Robles, administrador de la ETED; Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED); Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE); Andrés Astacio, superintendente de Electricidad; Alfonso Rodríguez, viceministro de Energía, y el propio ministro Santos.

El Comité de Fallas del Sistema Eléctrico se reunirá este miércoles para evaluar los informes técnicos sobre las causas precisas de la avería y definir medidas preventivas para evitar futuros incidentes. Durante toda la noche, el presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña permanecieron en comunicación constante con el gabinete eléctrico, supervisando la recuperación del sistema.

El apagón, ocurrido alrededor de la 1:20 de la tarde del martes, afectó hospitales, clínicas, comercios y la movilidad urbana, generando interrupciones en la actividad económica y en los servicios básicos. Algunos centros médicos operaron solo con generadores, limitando los servicios de emergencia y quirófanos, mientras que comercios y establecimientos redujeron horarios o suspendieron operaciones temporales. Miles de ciudadanos quedaron sorprendidos en medio de la jornada laboral, provocando congestión en las vías y dificultades en la movilidad urbana.

La recuperación del servicio comenzó a las 6:00 p. m., con un incremento progresivo de la generación, sin que se registraran daños en las plantas generadoras. Según el ministro Santos, este restablecimiento refleja el compromiso del Gobierno con la seguridad energética y la confianza ciudadana, así como la capacidad de respuesta de las instituciones del sector eléctrico ante eventos de esta magnitud.

El apagón tuvo un impacto significativo en la vida cotidiana y en la economía, pero el trabajo conjunto entre las autoridades y la coordinación técnica permitieron restaurar el suministro eléctrico en todo el país durante la madrugada, asegurando que el sistema vuelva a operar con normalidad y minimizando las afectaciones a la población y a los servicios esenciales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *