Rey Andújar, el director cultura dominicana en el exterior, gestor y funcionario sin igual

Spread the love

Por Germán Batista

 

Sin lugar a dudas, Reynolds Andújar, quien es el encargado de la oficina de Nueva York de la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior, ha venido a unificar nuestra diáspora y a expandir la cultura dominicana por doquier, realizando asi una labor muy por encima de sus responsabilidades de promover y difundir las expresiones propias de los dominicanos localizados en la ciudad de Nueva York, y consciente de que la cultura puede ser un instrumento de transformación social y económica, y puede transformar a las personas y a la sociedad, ya que la transformación cultural es el proceso de cambiar la cultura de una organización o sociedad.

La labor de este extraordinario intelectual y gestor cultural ha sido la más exitosa y por los resultados obtenidos se puede afirmar que su gestión ha perseguido la excelencia, recibiendo así el reconocimiento de la comunidad dominicana en la gran urbe, y si tomamos en cuenta que ha inaugurado extensiones de esta dirección en New Jersey, Boston, y dentro de poco en Puerto Rico, Miami y Madrid, llegaremos a la conclusión de que Rey Andujar es un funcionario ejemplar y único en la materia, lo que pone en alto la intención del presidente Luis Rodolfo Abinader.

Ahora bien, para quienes no conocían la trayectoria de este extraordinario funcionario público, es bueno hacer saber que Rey Andújar es un reconocido autor dominicano multipremiado, posee una amplia experiencia en el ámbito gerencial y cultural, y que sus obras resaltan por su narrativa creativa, siendo las más reconocidas Candela, Los gestos inútiles, Amordicio, El hombre triángulo, Saturnario y Formas del ascenso, entre otras.

Andújar comenzó su carrera como intelectual en Nueva York, donde se trasladó para realizar estudios en el año 2000. A lo largo de su trayectoria ha sido distinguido con múltiples premios y reconocimientos nacionales e internacionales, entre los que destacan el Premio Cuento Joven Feria del Libro, el Premio de Literatura de Ultramar y el Premio de Novela Latinoamericana ALBA Narrativa.

Del mismo modo, en 2021 la película Candela, dirigida por Andrés Farías Cintrón y basada en la novela homónima de Andújar, recibió el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cine de Biarritz, Francia. Este autor cuenta con una especialidad en escritura de guion, ha escrito para teatro y se ha desempeñado como docente en universidades de Estados Unidos, Puerto Rico y Francia.

Asimismo, ha realizado relevantes aportes a documentales como Isla de dos repúblicas, de Hector Montás y Frank Moya Pons, y Diáspora, del creador Héctor Valdez.

Dentro de sus contribuciones en el campo de la investigación, se encuentran los ensayos La mirada magna: el sentido de la visión en Hostos y Bosch, Machomask: Narrativas de Paternalismo en Junot Díaz y Formas del ascenso: la estructura mitológica en Escalera para Electra de Aida Cartagena Portalatín. Andújar fue, además, el editor invitado del número 17 de la destacada revista Hostos Journal, del Hostos College de Nueva York.

Actualmente, Rey Andújar es profesor de Humanidades en Governors State University y artista asociado del Teatro Aguijón, en Chicago. También es miembro de la Modern Languages Association y profesor voluntario del proyecto Odisea del Illinois Humanities Council.

Por todo lo ante expuesto relativo a su gestión y su amplia hoja de vida, el director de la cultura dominicana en el exterior, podemos asegurar que el doctor Rey Andújar ha venido a unir al exterior y a expandir la cultura dominicana por doquier.

Facebook Comments Box

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *