Se cumplen 28 años de la muerte de la princesa Diana de Gales

Hace 28 años Diana, Princesa de Gales, murió en un accidente de coche en París. Millones de personas en todo el mundo lloraron a la ‘princesa del pueblo’ y su muerte provocó una crisis de la monarquía en el Reino Unido.

Fue un momento inesperado que cambió para siempre el curso de la historia británica. Diana, de sólo 36 años, ‘princesa del pueblo’, conocida por su enfoque humanitario y su actitud poco convencional respecto al protocolo real, murió en un trágico accidente de coche en el túnel del Puente del Alma de París. La acompañaban su pareja de entonces, Dodi al Fayed (hijo de Mohammed al Fayed), su guardaespaldas Trevor Rees-Jones y el chófer Henri Paul. Sólo Rees-Jones sobrevivió al accidente, pero resultó gravemente herido.

El accidente desató la polémica, la ira y la indignación pública, incluidas teorías conspirativas que sugerían que la muerte de Diana estaba planeada en relación con su tumultuoso divorcio del entonces Príncipe Carlos, ahora Rey. Otros señalaron a los paparazzi que seguían a Diana como causa del accidente o, al menos, como factor contribuyente. Sin embargo, las investigaciones demostraron que el conductor, Paul, estaba ebrio en el momento del accidente y fue declarado único responsable.

La muerte de Diana repercutió no sólo en el Reino Unido, sino en todo el mundo, donde fue llorada por millones de personas conmovidas por su compasivo enfoque de la función real.

Fue el primer miembro de la familia real británica que visitó y abrazó a un enfermo de sida, luchó por la retirada de minas antipersona en Bosnia-Herzegovina y sensibilizó a la opinión pública sobre las personas con enfermedades mentales. Su funeral fue televisado y seguido por unos 2.500 millones de personas en todo el mundo.

En la familia real, la muerte de Diana exacerbó una crisis que ya existía y que comenzó tras el divorcio público de Diana con el ahora rey Carlos. En una famosa entrevista con el periodista Martin Bashir, que fue vista por 23 millones de espectadores cuando se emitió por primera vez, Diana habló abiertamente de su matrimonio con Carlos y de lo mucho que deseaba que la relación funcionara, especialmente en el contexto del divorcio de sus propios padres.

En el momento de su muerte, Diana era la mujer más fotografiada del mundo y un icono reconocido de la moda británica, un estatus que se mantuvo mucho tiempo después de su fallecimiento. Además de su estilo y su labor humanitaria, los medios de comunicación y el público británicos destacaron su devoción por sus dos hijos, Harry y Guillermo, profundamente afectados por su pérdida.

Diana fue enterrada en la isla de Althorp, la finca de la familia Spencer donde había conocido a Carlos dos décadas antes. En su honor se plantaron 36 robles, símbolo de la edad que tenía en el momento de su muerte. Una inscripción en la placa de mármol del mausoleo donde descansa reza así: «Nada me hace más feliz que intentar ayudar a las personas más vulnerables de la sociedad. Es un propósito y una parte esencial de mi vida, una especie de destino».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *