Sistema eléctrico inicia recuperación gradual tras apagón nacional

Santo Domingo. El sistema eléctrico comenzó a recibir energía de manera lenta y controlada este martes, como parte del proceso para reactivar de forma progresiva las plantas generadoras que se desconectaron simultáneamente tras el apagón general que dejó sin servicio a toda la República Dominicana.

La falla se originó en la subestación de San Pedro de Macorís, donde una avería provocó la salida inmediata de las plantas del Este y desencadenó una reacción en cadena que colapsó el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI). Como consecuencia, el país quedó completamente a oscuras.

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, explicó que los equipos técnicos trabajan de manera continua en la reconexión paulatina de las unidades.
“Ya iniciamos el proceso y lo estamos ejecutando de forma escalonada, priorizando las áreas críticas y los servicios esenciales”, afirmó.

Según el informe preliminar, la avería generó una desconexión inmediata de las plantas de la región Este, alterando el equilibrio del sistema y provocando una caída abrupta en la frecuencia y la tensión.
Ese desequilibrio activó los mecanismos de autoprotección del SENI, que ejecutaron una salida en cascada para evitar daños mayores en líneas de transmisión y equipos.

En el Gran Santo Domingo, el Metro y el Teleférico suspendieron temporalmente sus operaciones, mientras numerosos semáforos dejaron de funcionar, complicando el tránsito en avenidas principales.
Comercios, hospitales y residencias recurrieron a plantas eléctricas y generadores de emergencia, y algunos sistemas digitales y estaciones de servicio también enfrentaron fallas por la falta de energía.

Santos informó que la recuperación del sistema avanza con la sincronización gradual de las unidades generadoras.
“Las plantas se irán conectando de forma paulatina para evitar sobrecargas que puedan generar nuevas salidas. La estabilidad total podría tomar varias horas”, señaló una fuente técnica.

Las autoridades confirmaron que equipos especializados permanecen en la zona Este, trabajando en la reparación de la subestación afectada y en el restablecimiento completo de la red de transmisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *