Tim Ballard, el hombre detrás de Sound of Freedom, sigue combatiendo la trata infantil en la nueva película «Guerra oculta»

En medio del caos, la guerra y la oscuridad de la trata infantil, emerge una historia de valentía, fe y esperanza. Hidden War (Guerra Oculta), la nueva película protagonizada por el exagente especial Tim Ballard, héroe real e inspiración de «Sound of Freedom», llega a las salas de cine desde este 13 de noviembre, en Estados Unidos, Latinoamérica y el Caribe.

Esta impactante película relata la misión real que Ballard y su equipo aprendieron en Ucrania en 2022, apenas dos meses después de iniciada la guerra, cuando miles de niños huérfanos quedaron a merced de las redes de trata. Sin recursos ni apoyo institucional, Ballard decidió viajar con su equipo al epicentro del conflicto para rescatar a menores atrapados entre la violencia y el crimen organizado.

Durante la operación, una pista de la ONG Free a Girl los condujo a un reconocido pedófilo holandés, Nelson Maatman, quien había escapado de su país y planeaba traficar niños ucranianos hacia México. Lo que parecía una misión humanitaria se transformó en una peligrosa persecución internacional, que reveló una red criminal extendida hasta Ecuador, donde se descubrió un “hotel sexual” para pedófilos en el pueblo costero de Canoa.

Se calcula que más de 40 millones de personas en el mundo viven hoy bajo alguna forma de esclavitud moderna, y casi un 30% de las víctimas de trata son niños que habitan en zonas de conflicto.  HIDDEN WAR pone rostro y nombre a esta tragedia global, al narrar la misión REAL de Tim Ballard y su equipo, quienes se adentraron en plena guerra de Ucrania para salvar a menores del horror de la explotación. Lo que comenzó como un rescate humanitario se transformó en una operación internacional que destapó una red de pedofilia y tráfico infantil con ramificaciones en Ciudad de México y Ecuador.

«La inocencia de un niño no entiende de fronteras, ni ideologías de política, ni de religión. Solo un corazón que merece ser protegido del horror y abrazado por la esperanza». –

Con imágenes reales, testimonios y escenas filmadas en zonas de conflicto, HIDDEN WAR exponen la crudeza del tráfico infantil y la fuerza de quienes arriesgan todo para salvar vidas. Es una película que conmueve, sacude y desafía al espectador al mirar de frente una realidad que muchos prefieren ignorar.

«No se trata solo de una película. Es un llamado a la conciencia, a actuar ya proteger a quienes no pueden defenderse». – afirma Tim Ballard.

Más allá del drama y la acción, HIDDEN WAR honra a los verdaderos héroes que enfrentan las redes de trata con fe, amor y determinación. Su mensaje es claro:  la oscuridad puede ser poderosa, pero la luz de quienes deciden actuar lo es aún más.

 

FICHA TÉCNICA

 

Título original: Hidden War/ Guerra Oculta.

Idioma original: Estados Unidos Inglés/ Versión al Español Latino Americano.

Lugar de doblaje México.

País de origen: Estados Unidos Estados Unidos.

Dirección: Alexis Coindreau.

Productores: Alejandro Treschzansky, Noli Molla, Jacques Abrahamian.

Duración: 105 minutos.

Género: Documental.

Año: 2025.

 

Sinopsis: Relata la misión real que Ballard y su equipo emprendieron en Ucrania en 2022, apenas dos meses después de iniciada la guerra, cuando miles de niños huérfanos quedaron a merced de las redes de trata. Sin recursos ni apoyo institucional, Ballard decidió viajar con su equipo al epicentro del conflicto para rescatar a menores atrapados entre la violencia y el crimen organizado.

 

TRAILER: https://youtu.be/_FoZj4YxIEc?si=5PWHlg1bB_hqeHgI

 

SOBRE TIM BALLARD

Timothy “Tim” Ballard nació en Provo, Utah (Estados Unidos). Estudió en la Brigham Young University-Provo, donde obtuvo una licenciatura en Artes (español y ciencias políticas) y posteriormente realizó estudios de máster en el Middlebury Institute of International Studies (Monterey, California) en política internacional. Fue miembro activo de la The Church of Jesus Christ of Latter‑day Saints (Iglesia de los Santos de los Últimos Días), incluida una misión de dos años en Chile. Su esposa se llama Katherine Ballard. Se conocieron en la Brigham Young University (BYU) en Provo, Utah, están casados desde hace más de 20 años (al momento de los reportes públicos). Katherine ha sido descrita como una base de apoyo importante para su trabajo activista. Tim y Katherine Ballard tienen nueve (9) hijos, de esos nueve, siete (7) serían biológicos y dos (2) adoptados. Los dos adoptados son una pareja de hermanos, que fueron rescatados en una operación en Haití y luego adoptados por la familia Ballard.

Ballard trabajó durante más de una década como agente especial del United States Department of Homeland Security (DHS) y fue asignado al grupo Internet Crimes Against Children Task Force (ICAC). También participó en lo que él denominó el “U.S. Child Sex Tourism Jump Team”, enfocado en combatir el turismo sexual infantil internacional. En 2013, Ballard fundó la organización sin fines de lucro Operation Underground Railroad (O.U.R.), con el fin declarado de rescatar víctimas de la trata sexual infantil y apoyar acciones en países extranjeros. En 2015 testificó ante la Cámara de Representantes de EE.UU., y en 2019 ante el Senado, sobre temas de trata de personas y seguridad de fronteras.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *