Vaguada prefrontal provocará lluvias y mantiene 24 provincias bajo alerta

SANTO DOMINGO.– Los efectos de una vaguada prefrontal al norte del país, combinados con la humedad que arrastra el viento del este/sureste, generarán aguaceros dispersos y de corta duración sobre varias provincias del territorio nacional, según el más reciente boletín del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).

Las precipitaciones se concentrarán durante la mañana y primeras horas de la tarde en zonas de El Seibo, Hato Mayor, La Vega, San José de Ocoa, Azua, San Juan, Elías Piña, Santiago, Santiago Rodríguez, Dajabón y Puerto Plata.

Para el Gran Santo Domingo, el organismo prevé incrementos nubosos acompañados de aguaceros dispersos, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, con temperaturas que oscilarán entre 21 °C y 23 °C la mínima, y 31 °C a 33 °C la máxima.

En las costas Caribeña y Atlántica, Meteorología exhorta a los operadores de pequeñas y medianas embarcaciones a navegar con precaución y no aventurarse mar adentro debido a condiciones peligrosas de viento y oleaje. También recomienda a los bañistas consultar a las autoridades locales antes de utilizar las playas.

En tanto, el huracán Melissa, que ha alcanzado categoría dos, se localizaba este jueves a unos 520 kilómetros al oeste/suroeste de Bermudas, con vientos máximos sostenidos de 165 km/h y ráfagas superiores, desplazándose hacia el noroeste a 50 km/h.

Ante este panorama, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó a 24 las provincias bajo alerta por posibles inundaciones, desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra en zonas vulnerables.

La provincia San José de Ocoa fue colocada en alerta roja, mientras que Independencia, Pedernales, Bahoruco y Barahona pasaron a alerta amarilla, junto a Montecristi, Dajabón, Elías Piña, San Juan, Azua, Peravia, San Cristóbal y Monte Plata.

Permanecen en alerta verde las provincias Santiago Rodríguez, Monseñor Nouel, Duarte, San Pedro de Macorís, El Seibo, Hato Mayor, La Romana, Samaná y La Altagracia.

Las autoridades llaman a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales y tomar las precauciones necesarias ante la evolución de las condiciones meteorológicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *