Santo Domingo. El Ministerio Público de la República Dominicana saludó este domingo la aprobación del nuevo Código Penal, asegurando que la legislación representa un avance significativo en la lucha contra la criminalidad contemporánea y se adecúa a las nuevas tendencias de la teoría del delito.
La procuradora general, Yeni Berenice Reynoso, calificó el nuevo Código como «una herramienta moderna y necesaria», destacando que sustituye un modelo legal que databa de 1884 y que estaba diseñado para una sociedad rural, muy distinta a la realidad actual marcada por el crimen organizado y la revolución tecnológica.
“El nuevo Código Penal recoge avances importantes en materia de justicia y refleja un enfoque más humano, centrado en la dignidad de las personas”, expresó Reynoso en un comunicado difundido por el Ministerio Público.
La alta funcionaria reconoció el esfuerzo de legisladores y líderes políticos que contribuyeron a dotar al nuevo marco penal de un carácter progresivo, tomando como base avances ya establecidos en legislaciones previas como la Ley 24-97 sobre violencia intrafamiliar y de género.
“Hoy estamos ante el cambio legislativo más importante en materia penal desde 1884. No se trataba solo de actualizar el Código, sino de adoptar una nueva visión de justicia más justa y efectiva”, señaló.
Reynoso también agradeció a los sectores de la sociedad civil que alzaron su voz en favor de un Código Penal más justo, así como a los congresistas que escucharon esas demandas. Aseguró que, aunque toda ley es perfectible, esta reforma representa un paso importante por el bien de la sociedad dominicana.
El nuevo Código Penal había sido objeto de intensos debates públicos y políticos en los últimos años, particularmente en lo referente a temas como la corrupción, el aborto, la seguridad ciudadana y los derechos fundamentales. Ministerio Público celebra aprobación del nuevo Código Penal dominicano.
Deja una respuesta