Leonel afirma que el Estado haitiano ha colapsado y llama a proteger la frontera dominicana

Santo Domingo.– El expresidente de la República y líder del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, advirtió que Haití atraviesa un colapso total de sus instituciones, por lo que instó a la República Dominicana a fortalecer con urgencia la protección de su frontera y garantizar la seguridad nacional.

En su artículo más reciente titulado “Haití: del caos y la inseguridad a nuevos horizontes”, publicado en su columna Observatorio Global, Fernández ofrece un análisis exhaustivo sobre la crisis que sacude al vecino país y alerta sobre las consecuencias que esta situación puede tener para toda la región, en especial para la República Dominicana.

“El ya frágil Estado haitiano colapsó. Más de 200 bandas o pandillas se han agrupado en coaliciones. Secuestran, extorsionan, torturan y asesinan con extrema crueldad”, señala el exmandatario, al describir el panorama actual de Haití.

Fernández subraya que la República Dominicana debe actuar con unidad y estrategia frente a esta crisis. En ese sentido, destacó que el Consejo Económico y Social (CES) es el espacio más apropiado para canalizar propuestas y construir consensos entre los sectores clave de la vida nacional.

Propuso que el CES aborde de forma integral seis áreas prioritarias en la relación con Haití: la migración, la seguridad nacional, el desarrollo fronterizo, el comercio bilateral, los temas laborales y las relaciones internacionales.

El proceso de diálogo en el CES ha contado con la participación del presidente Luis Abinader y de los expresidentes Hipólito Mejía, Danilo Medina y el propio Fernández, quienes buscan articular una respuesta nacional frente a la crisis haitiana. Esta iniciativa, sin precedentes en la historia democrática dominicana, busca construir una postura común ante el desafío que representa la situación en Haití.

Fernández también criticó la falta de acción de la comunidad internacional, a la que responsabiliza por permitir que la situación en Haití se degrade hasta niveles críticos. Recordó que desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse, en julio de 2021, las bandas armadas han tomado el control del país.

Según el exmandatario, muchas de estas bandas fueron financiadas inicialmente por políticos y empresarios haitianos para protegerse de sus rivales, pero luego se expandieron sin control. A pesar del despliegue de fuerzas internacionales, como el contingente enviado por Kenia, la violencia persiste y no se ha logrado una solución efectiva.

Incluso –agrega Fernández– se han planteado medidas extremas, como contratar mercenarios de la empresa militar privada Blackwater Worldwide para ejecutar operaciones letales contra las bandas, ante el desbordamiento total del orden público en Haití.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *