Migración retiene a 1,772 haitianos en situación irregular y deporta a más de 1,300

Santo Domingo.– La Dirección General de Migración (DGM) reportó la detención de 1,772 ciudadanos haitianos en condición migratoria irregular, como parte de una serie de operativos realizados en distintas zonas del país. Además, otros 1,357 fueron deportados a Haití tras cumplir con los procedimientos establecidos.

Las intervenciones se llevaron a cabo en regiones estratégicas como el Gran Santo Domingo (114 detenidos), Santiago de los Caballeros (114), La Vega (65), Mao/Santiago Rodríguez (45), Azua (32), Barahona (49), Puerto Plata (20), Dajabón (170), Elías Piña (182), Jimaní (129), Pedernales (41) y Montecristi (66).

En coordinación con la DGM, otras instituciones también participaron en los operativos: el Ejército de República Dominicana detuvo a 507 personas, el CESFRONT a 129, y la Policía Nacional a 109. Estas acciones contaron con el respaldo de la Armada, la Fuerza Aérea, el Cuerpo Especializado en Seguridad del Transporte Terrestre (Ciutran), la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y el Ministerio Público, asegurando una labor conjunta bajo criterios humanitarios.

Las deportaciones se realizaron a través de los puntos fronterizos de Elías Piña (779 personas), Dajabón (329), Jimaní (208) y Pedernales (41). Los repatriados fueron previamente procesados en centros de acogida de la DGM, donde se aplicaron procedimientos de verificación individual que incluyeron toma de huellas dactilares, registros biométricos y comprobación de identidad.

La DGM enfatizó que todas las acciones se ejecutaron respetando los derechos humanos, garantizando condiciones de seguridad, higiene y trato digno, conforme a las leyes nacionales e instrumentos internacionales.

La institución reafirmó su compromiso de continuar con estos operativos en todo el país, bajo el marco legal de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio justo, ordenado y respetuoso, que favorezca la convivencia y la seguridad nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *