Adolescente admitió haber disparado contra el senador Miguel Uribe; juez dictará sentencia el 27 de agosto

Bogotá. El próximo miércoles 27 de agosto, un juez especializado en infancia y adolescencia emitirá sentencia contra el joven sicario de 14 años que disparó al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, en un atentado que conmocionó a Colombia y evidenció los riesgos que enfrentan las figuras públicas en el actual clima político.

En una audiencia reservada celebrada el 5 de agosto, el menor aceptó los tres cargos formulados por la Fiscalía: homicidio agravado en grado de tentativa, concierto para delinquir y porte ilegal de armas de fuego. Con esta admisión, podría enfrentar hasta ocho años de privación de libertad en un centro especializado para adolescentes infractores.

Aunque inicialmente se evaluó otorgarle un principio de oportunidad a cambio de su colaboración, el ente acusador concluyó que su testimonio no fue determinante para identificar y capturar a los demás implicados. “Las investigaciones avanzaron gracias a cámaras de seguridad y labores judiciales, no a su declaración”, precisó la Fiscalía.

El ICBF habría sugerido que no cumpliera reclusión, pero por la gravedad del ataque —que dejó a Uribe gravemente herido—, el juez estaría inclinado a imponer sanción efectiva.

El caso ha derivado en una operación más amplia, con seis capturados vinculados a la estructura criminal que planeó y ejecutó el atentado. Entre ellos figuran:

  • Katerine Andrea Martínez, alias Gabriela o Andrea, detenida en Florencia (Caquetá), señalada de transportar la pistola Glock 9 mm usada en el ataque.

  • Carlos Eduardo Mora González, alias el Veneco, arrestado en Bogotá, con antecedentes en Caquetá.

  • William González Cruz, alias el Viejo.

  • Elder José Arteaga Hernández, alias el Costeño o Chipy, presunto articulador del atentado.

  • Christian González, señalado como conductor de la motocicleta en la fuga del sicario.

Además, un segundo menor de 17 años escapó de un centro del ICBF tras afirmar que fue el primer contratado para ejecutar el ataque, lo que revela la existencia de un plan alternativo dentro de la red criminal.

Fuente: Infoabe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *