Autoridades colombianas se comprometen a esclarecer y castigar el asesinato de Uribe; presidente Petro guarda silencio

Bogotá. Las principales autoridades de Colombia expresaron este lunes su pesar por la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien falleció tras más de dos meses hospitalizado por las graves heridas sufridas en un atentado. Asimismo, reiteraron su compromiso con la investigación y el esclarecimiento del crimen.

La Fiscalía informó que el caso será calificado como magnicidio, es decir, el homicidio de una persona de relevancia política o social, y anunció que solicitará una nueva audiencia de imputación de cargos contra los acusados, quienes enfrentarán cargos por homicidio agravado, con penas más estrictas.

La fiscal general, Luz Adriana Camargo, afirmó que «el autor material y quienes participaron en la planeación y ejecución del magnicidio ya están respondiendo ante la justicia» y que continúa la búsqueda de los responsables intelectuales «sin descartar ninguna hipótesis». La Policía ha señalado como posible autor a la guerrilla de la Segunda Marquetalia, una disidencia de las antiguas FARC.

Entre los seis detenidos figura el autor material, un menor de 15 años capturado en el lugar con el arma utilizada en el ataque, y Elder José Arteaga Hernández, alias ‘el Costeño’, acusado de coordinar el atentado.

«En este día de profunda tristeza, renovamos nuestro compromiso de capturar a todos los responsables de este magnicidio que enluta a Colombia», expresó el director de la Policía, mayor general Carlos Fernando Triana, en su cuenta de X.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, destacó que «los violentos no lograrán intimidar ni silenciar las voces políticas que la democracia requiere».

«Nuestras instituciones seguirán trabajando arduamente para identificar y llevar ante la justicia a los responsables, y no permitiremos que la violencia acalle la voz política en nuestro país», agregó.

Silencio de Petro

Por su parte, la Presidencia de Colombia transmitió sus «más sinceras condolencias» a la familia del político de 39 años a través de su canal oficial en X. Sin embargo, el presidente Gustavo Petro, contra quien Uribe Turbay había sido un fuerte opositor en el Senado, mantiene silencio.

Aunque Petro se ha manifestado en múltiples ocasiones sobre el atentado en redes sociales, no ha comentado aún sobre la muerte.

La vicepresidenta Francia Márquez, primera en pronunciarse, hizo un llamado a la unidad nacional contra la violencia: «La democracia no se construye con balas ni sangre, sino con respeto, diálogo y reconocimiento de nuestras diferencias».

El procurador general, Gregorio Eljach, además de lamentar el asesinato, destacó que el hecho ocurrió en circunstancias «repudiables» que deben ser esclarecidas «lo antes posible por el bien del país y su proceso democrático».

Eljach exhortó a «dejar de lado la confrontación y la polarización» para abrir espacios de diálogo que acerquen a Colombia hacia la paz y la reconciliación, y reafirmó el compromiso de la Procuraduría con la institucionalidad y la democracia.

Miguel Uribe Turbay, senador por el partido de derecha Centro Democrático, fue atacado durante un mitin político en Bogotá, recibiendo dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda.

Permaneció 64 días hospitalizado en la Fundación Santa Fe hasta su fallecimiento a la 01:56 hora local (06:56 GMT) de este lunes, tras agravarse el sábado por una hemorragia en el sistema nervioso central.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *