Santo Domingo, R.D. – El decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctor Gerardo Roa Ogando, solicitó públicamente al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, que la futura provincia correspondiente al municipio de Las Matas de Farfán sea denominada Provincia Orlando Martínez, en honor al periodista asesinado en 1975 y considerado mártir de la libertad de expresión en la República Dominicana.
En una carta dirigida a ambos presidentes de cámaras legislativas, Roa Ogando destacó que el debate sobre el nombre de la nueva demarcación no es un simple asunto nominal, sino una decisión que definirá la identidad histórica y cultural de la región y del país.
“El nombre de Orlando Martínez representa valores cívicos y democráticos que trascienden lo local y se proyectan hacia toda la nación”, señaló el académico. “Su vida y sacrificio resumen el espíritu de superación y la valentía que distinguen a Las Matas de Farfán, comunidad que ha sido cantera de profesionales en diversas áreas del saber”.
El catedrático resaltó que, si bien Santa Lucía es la patrona del municipio y un referente de fe y devoción para sus habitantes, el ámbito religioso debe distinguirse del ámbito cívico en una república laica. “Nombrar la provincia Santa Lucía limitaría su alcance al terreno devocional, mientras que el nombre de Orlando Martínez tendría una proyección pedagógica y ciudadana de alcance nacional”, afirmó.
Asimismo, enfatizó que la creación de una nueva provincia constituye un acto histórico que debe dejar un legado inspirador para las futuras generaciones. “Cada vez que se mencione el nombre de Orlando Martínez, los jóvenes se preguntarán quién fue y qué significó para la democracia dominicana. Ese es un recurso educativo invaluable”, expresó.
Finalmente, Roa Ogando apeló a la sensibilidad histórica de los legisladores para que esta decisión sea también un reconocimiento a la memoria de Orlando Martínez y a la tradición de esfuerzo y progreso del pueblo matense.
“La memoria de este ilustre periodista no pertenece únicamente a Las Matas de Farfán, sino a toda la República Dominicana. Al consagrar su nombre en la geografía nacional, enviaremos el mensaje claro de que la democracia, la verdad y la justicia son valores que merecen ser defendidos, honrados y perpetuados”, concluyó.
Deja una respuesta