“En los últimos meses, reportajes sobre la frontera con Haití, las energías renovables y la extracción de arena de los ríos dominicanos presentan narrativas que no resisten una lectura profunda para quienes viven en el país”, señaló Aizpún.
La periodista recordó además que existen normas básicas del buen periodismo que parecen haberse olvidado en estas publicaciones. Entre ellas, la importancia de contrastar la información con diversas fuentes y la clara separación entre información y opinión, aspectos que según Aizpún, el diario español no ha respetado en sus recientes trabajos.
Destacó que el tema de la extracción ilegal de arena, aunque es un problema grave que involucra mafias organizadas y sectores del Estado, ha sido abordado con seriedad por la prensa dominicana, a pesar de que aún persisten desafíos en el seguimiento y la regulación.
Finalmente, Inés Aizpún hizo un llamado a respetar el derecho del lector a recibir información objetiva y clara, libre de sesgos ideológicos, para fortalecer un periodismo honesto y responsable sobre la República Dominicana.
Deja una respuesta