Edward Ramírez denuncia arresto arbitrario y abuso policial: “Me trataron como un delincuente, aunque me identifiqué como periodista”

El periodista y atleta Edward Ramírez rompió el silencio al ofrecer su versión sobre la detención de la que fue objeto por parte de agentes de la Policía Nacional, calificando el hecho como una grave violación a sus derechos fundamentales.

A través de un video difundido en sus redes sociales, Ramírez relató que fue arrestado sin motivo alguno mientras se ejercitaba en las inmediaciones del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, lugar que frecuenta regularmente como parte de su entrenamiento como medio maratonista.

Según explicó, ese día trotaban varias personas cuando un sujeto comenzó a lanzar piedras hacia la avenida John F. Kennedy, sembrando el caos entre los transeúntes. En medio de la confusión, Ramírez lanzó piedras a modo de defensa, pero al percatarse del peligro optó por refugiarse en el estadio. Al salir, fue interceptado por un agente armado, ante quien levantó las manos y se identificó inmediatamente como periodista, mostrando su cédula, carnet de trabajo y acreditación de prensa.

Sin embargo, asegura que no fue escuchado. La patrulla lo requisó, revisó su mochila con documentos personales, y pese a no hallarle nada incriminatorio, lo subieron a un camión policial. Estuvo detenido desde la medianoche hasta las seis de la mañana sin derecho a una llamada, sin acceso a su celular y sin poder contactar a sus familiares.

“Me trataron como a un sospechoso común, sin importarles que me había identificado desde el primer momento”, denunció. En el destacamento, la situación no mejoró: le confiscaron el teléfono, no recibió alimentos, y un agente del DICRIM incluso lo mandó a callar, acusándolo de ladrón.

Ramírez afirma que mientras estuvo recluido, fue testigo de cómo otras personas con historial delictivo eran liberadas, mientras él seguía retenido sin justificación alguna. Acusó directamente a un agente apellidado “Paniagua” de ignorar deliberadamente su identidad y prolongar su detención sin causa.

“No quiero descalificar a toda la institución, pero sí responsabilizo a los policías que actuaron con abuso y negligencia, a pesar de conocer quién soy y de tener mis documentos en la mano”, declaró.

Finalmente, agradeció a quienes se preocuparon por su paradero y reiteró que su intención al dar a conocer lo sucedido es evitar que otros ciudadanos pasen por una situación similar. “Esto no puede repetirse. No puede seguir normalizándose el irrespeto a los derechos humanos en nuestro país”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *