El nuevo Código Penal y la Cédula de Identidad fortalecen la lucha contra el robo de identidad en RD

Santo Domingo, RD – La entrada en vigor del nuevo Código Penal a partir del 3 de agosto de 2026, coincidiendo con la emisión de la nueva cédula de identidad y electoral, marca un hito en la batalla contra el robo y la suplantación de identidad en el país. El abogado Cesar Amadeo Peralta destaca que estas medidas legales y tecnológicas buscan reforzar la seguridad jurídica y la nacionalidad.


 

Penas más severas para los delitos de identidad

 

El nuevo Código Penal establece sanciones más rigurosas para quienes cometan delitos de identidad, poniendo fin a la impunidad que antes prevalecía. A partir de ahora, la falsificación de documentos, la suplantación de identidad y el uso de datos personales ajenos serán castigados con penas de prisión significativas.

  • De 5 a 10 años de prisión para cualquier persona que posea una cédula, licencia de conducir o pasaporte falso, o que facilite la suplantación de identidad de otros.
  • De 10 a 20 años de prisión para funcionarios de la Junta Central Electoral (JCE), Pasaportes o la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) que, teniendo acceso a la información personal, faciliten o colaboren en estos crímenes.

Además, el código permite la acumulación de penas en casos de delitos concurrentes, como la asociación de malhechores o el lavado de activos, lo que podría aumentar las condenas a más de 40 años de prisión.


 

La nueva cédula: una herramienta de seguridad

 

La nueva cédula no solo es un documento de identificación moderno, sino también una pieza clave en este sistema de seguridad. Fabricada en policarbonato, es resistente al agua y a la humedad, e incorpora tecnologías avanzadas para prevenir la falsificación.

Sus características principales incluyen:

  • Grabado láser y microtextos para mayor seguridad.
  • Un chip electrónico y sistemas biométricos que aseguran la autenticidad del documento.
  • Mayor durabilidad y resistencia, lo que a largo plazo representa un ahorro para el Estado.

La JCE ha anunciado que el proceso de renovación de la cédula será gradual y coexistirá con el documento actual hasta que se complete la sustitución. Se insta a los ciudadanos a actualizar sus datos a través del formulario digital «Acércate» en acercate.jce.gob.do para agilizar el proceso.

El nuevo marco legal y la modernización de los documentos de identidad representan un paso decisivo hacia la protección de los ciudadanos y el fortalecimiento de la confianza en el sistema democrático de la República Dominicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *