El turismo de salud se ha consolidado como uno de los sectores económicos más importantes de la República Dominicana, con ingresos superiores a los US$1,300 millones anuales. Dentro de este renglón, la cirugía estética figura entre los servicios más demandados, gracias a la calidad profesional y la tecnología de última generación disponible en el país.
La afirmación fue hecha por el cirujano plástico y reconstructivo, doctor Hanmer Roa, quien resaltó que la mujer dominicana se ha convertido en inspiración regional, no solo por sus atributos naturales, sino también por la firmeza y capacidad con que asume decisiones en busca de sus metas.
Esta realidad, según afirmó, motiva a cada vez más mujeres extranjeras a elegir la República Dominicana para realizarse procedimientos estéticos, atraídas además por los resultados que exhiben las dominicanas.
Roa destacó que el crecimiento del turismo, los nuevos protocolos de seguridad adoptados por las autoridades, la incorporación de equipos de vanguardia y un personal altamente calificado han sido claves en este posicionamiento. “El turismo de cirugía plástica en el país vive una etapa de modernización sin precedentes, marcada por protocolos estrictos y tecnología avanzada que garantizan resultados óptimos priorizando la salud del paciente”, afirmó.
El especialista explicó que hoy se aplican herramientas como imagenología 3D, anestesia inteligente y equipos de radiofrecuencia y ultrasonido que reducen riesgos, sangrado y tiempos de recuperación. “En nuestro caso la seguridad no es negociable; cada paciente merece un abordaje ético y personalizado. Un paciente informado toma decisiones más seguras, porque la cirugía plástica no es solo un cambio estético, sino un procedimiento médico que exige responsabilidad y preparación”, puntualizó.
Deja una respuesta