Habría caído abatido en Venezuela ‘Zarco Aldinever’, presunto autor del magnicidio de Miguel Uribe

Bogotá, Colombia. En una rueda de prensa, el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, confirmó que José, conocido como ‘Zarco Aldinever’, miembro de la disidencia Segunda Marquetalia y señalado como uno de los principales articuladores y presunto autor material del asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, fue ultimado en Venezuela por el grupo guerrillero ELN.

“El ELN asesinó a José, alias ‘Zarco Aldinever’”, declaró el ministro, y aclaró que aunque la Segunda Marquetalia es una de las líneas investigativas, no es la única organización bajo análisis. “La investigación no se limita solo a la Segunda Marquetalia”, afirmó, sugiriendo la posible participación de otros grupos armados.

Respecto a la muerte de ‘Aldinever’, Sánchez explicó que confirmaron la autenticidad del comunicado emitido por el ELN mediante sus organismos de inteligencia. Además, señaló que otras líneas investigativas han corroborado que el asesinato fue cometido por esa guerrilla.

El ministro calificó a la disidencia como un grupo “fracturado y sin objetivos políticos”, lo que refuerza el carácter criminal del atentado. Destacó los avances significativos en la investigación: “En medio del dolor, la justicia ha avanzado notablemente, con la captura del autor material el mismo día, cinco más en un plazo de 25 a 30 días, y casi la totalidad de quienes planificaron este magnicidio a nivel operativo, lo que nos ha permitido establecer conexiones importantes”.

Asimismo, Sánchez señaló que la rápida detención de los presuntos responsables ha permitido reconstruir la cadena de mando detrás del ataque y abrir nuevas líneas para identificar posibles vínculos entre estructuras criminales en diversas regiones del país.

Tras el atentado contra Uribe Turbay, el Ministerio de Defensa, en conjunto con la Policía Nacional, el Ministerio del Interior y la Unidad Nacional de Protección, revisó y fortaleció los protocolos de seguridad para precandidatos presidenciales y dirigentes políticos en situación de riesgo.

“La amenaza persiste. Es fundamental evaluar el riesgo, identificarlo correctamente y aplicar las medidas necesarias para mitigarlo, las cuales dependen tanto de la persona como del contexto”, afirmó Sánchez.

El ministro recordó que semanas antes del ataque contra Uribe Turbay ya se había alertado sobre un presunto plan para atentar contra el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, por lo que se activaron mecanismos de prevención y se reforzaron los esquemas de seguridad.

Finalmente, Sánchez subrayó que la protección de figuras políticas amenazadas es una responsabilidad conjunta de las instituciones del Estado, y aseguró que la investigación continuará hasta identificar y judicializar a todos los responsables, incluyendo a los autores intelectuales.

Fuente: El Tiempo de Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *